SRTA. SERGAS


Nombre:.... Montse
Nick:.......... Srta. Sergas
"Cumple"... 30 de diciembre
E
Desde:.......
Alcalá de Henares


.

.
.
....
.

.

* La nieta del señor Linh; Philippe Claudel (128 pg).
* Puerto escondido; María Oruña (432 pg).
* Llegó el tiempo de las cerezas; Nativel Preciado (208 pg).
* Querido Diego, te abraza Quiela; Elena Poniatowska (88 pg).
* Señora de rojo sobre fondo gris; Miguel Delibes (112 pg).
* Gente que viene y ¡bah!; Laura Norton (450 pg).
* Palmeras en la nieve; Luz Gabás (736 pg).
* Central Park; Guillaume Musso (288 pg).
* Depto. Q2: Los chicos que cayeron en la trampa; Jusi Adler-Olsen (512 pg).
* Depto. Q3: Mensaje en una botella; Jusi Adler-Olsen (528 pg).
* Las fidelidades; Diana Brasseur (168 pg).
* El último adiós; Kate Morton (576 pg).
* La ambición de las vacas locas; VVAA (181 pg).
* Cosas que escribí mientras se me enfriaba el café; Isaac Pachón (192 pg).
* La historia secreta de la corporación; VVAA (193 pg).
* Bimini; Alberto Vázque Figueroa (256 pg).
* La magia del orden; Marie Kondo (200 pg).
* Lo que no te mata te hace más fuerte; David Lagercrantz (656 pg).
* 39 cafés y un desayuno; Lidia Herbada (178 pg).
* Mal de escuela; Daniel Pennac (256 pg).
* Los besos en el pan; Almudena Grandes (336 pg).
* La herida oculta; VV. AA. (174 pg).
* Los actores; Manuel Gutiérrez Aragón (168 pg).
* Nubosidad variable; Carmen Martín Gaite (416 pg).
* Carol; Patricia Higsmith (328 pg).
* Mindfulness para todos los días; VV. AA. (160 pg).
* Un hotel en ninguna parte; Mónica Gutiérrez (186 pg).
* Cuéntame una noctalia; Mónica Gutiérrez (124 pg).
* Estar bien para vivir mejor [..]; Ramón P. Villaamil (208 pg).
* Balzac y la joven costurera china; Dai Sijie (192 pg).
* Todo esto te daré; Dolores Redondo (640).
* El noviembre de Kate; Mónica Gutiérrez (320 pg).
* Mujeres que viajan solas; José Ovejero (232 pg).
* Aprender a educar; Pedro García y Francisco Castaño (176 pg).
.

Etiquetas: ,

14 Comentarios:

Blogger chiscolina dice...

Bienvenida a la edición 2016 :) Muy buen puesto el año pasado... ánimo!!

5/1/16 18:10  
Anonymous Srta. Sergas dice...

Aquí van mis primeros libros del 2016:

* "La nieta del señor Linh" Philippe Claudel, 128 págs. Una fría mañana de noviembre, tras un penoso viaje en barco, un anciano desembarca en un país que podría ser Francia, donde no conoce a nadie y cuya lengua ignora. El señor Linh huye de una guerra que ha acabado con su familia y destrozado su aldea. La guerra le ha robado todo menos a su nieta. Instalado en un piso de acogida, el señor Linh sólo se preocupa por su nieta, su única razón de existir hasta que conoce al señor Bark, un hombre robusto y afable cuya mujer ha fallecido recientemente. Un afecto espontáneo surge entre estos dos solitarios que hablan distintas lenguas, pero que son capaces de comprenderse en silencio y a través de pequeños gestos. No os digo más pq es tan maravilloso que hay que leerlo sí o sí...

* "Puerto Escondido" María Oruña. 432 págs. Un nuevo descubrimiento literario: la estupenda primera novela negra de María Oruña. Oliver, un joven londinense con una peculiar situación familiar y una triste pérdida, hereda una casona colonial, Villa Marina, a pie de playa en el pueblecito costero de Suances, en Cantabria. En las obras de remodelación se descubre en el sótano el cadáver emparedado de un bebé, al que acompaña un objeto que resulta completamente anacrónico. Tras este descubrimiento comienzan a sucederse, de forma vertiginosa, diversos asesinatos en la zona (Suances, Santillana del Mar, Santander, Comillas). Es cierto que ha sido todo un descubrimiento!! Y me gusta cuando se cierra un caso sin flecos sueltos. Segundo acierto del año 2016!!!

* "Llegó el tiempo de las cerezas", Nativel Preciado. 208 págs. Al borde de los sesenta, divorciada y madre de una hija, la protagonista se siente abrumada por el vertiginoso paso del tiempo. En plena evocación nostálgica, se cruza en su camino un extraño personaje que le enseña a sosegarse, abrir las ventanas y contemplar el estallido de la primavera, porque como afirma la autora «el tiempo es sólo una actitud, si le perdemos el miedo, nunca seremos viejos». Libro que me ha decepcionado porque me ha parecido aburrido y se podía haber sacado más del tema tratado.

28/1/16 15:47  
Anonymous Srta. Sergas dice...

* "Querido Diego, te abraza Quiela", Elena Poniatowska, 88 págs. Octubre de 1921. Angelina Beloff, pintora rusa exiliada en París, envía una carta tras otra a su amado Diego Rivera, su compañero desde hace diez años, que la ha dejado abandonada y se ha marchado a México sin ella. Angelina, a quien Diego se dirige con el diminutivo de Quiela, fue la primera esposa del muralista mexicano y una excelente pintora, eclipsada por el genio de su marido. Su relación, marcada por la pobreza y por la tiranía de Rivera, fue tormentosa, y la adoración de Quiela, incondicional. Uno de los más conmovedores, delicados y brutales testimonios de amor y dependencia jamás escritos. Muchas Gracias Rosa por tu recomendación.

* "Señora de rojo sobre fondo gris", Miguel Delibes, 112 págs.Un bellísimo canto al amor de toda una vida.Un prestigioso pintor, sumido en una grave crisis creativa, desgrana ante su hija sus recuerdos más íntimos en un monólogo que es a la vez un homenaje y un exorcismo del dolor que siente por la muerte prematura de su esposa, Ana, «una mujer que con su sola presencia aligeraba la pesadumbre de vivir». Ana desprendía tanta belleza y plenitud que iluminaba la grisura cotidiana y los sinsabores de su enfermedad, de ahí el desconsuelo del pintor tras su pérdida.Una de las novelas más bellas y conmovedoras de Miguel Delibes. Un canto al amor maduro, sereno, de toda una vida. Un placer retomar a Delibes con este libro tan maravilloso.

* Gente que viene y ¡bah! Laura Norton, 450 págs. Bea en la misma semana, pilla a su novio (perdón, su PROMETIDO) enrollándose con una de las presentadoras más monas DE LA TELE, para, acto seguido, ser despedida con una indemnización ridícula. Con el desastre en los talones, Bea no tiene más remedio que volver a su pueblo natal, donde, además de un paisaje idílico, le espera un futuro incierto, una familia como poco peculiar? y un vecino digamos que «misterioso». Muy entretenida y desengrasante.

16/2/16 17:40  
Anonymous Srta. Sergas dice...

*"Palmeras en la Nieve" Luz Gabás, 736 págs. Es 1953 y Kilian abandona la nieve de la montaña oscense para iniciar junto a su hermano, Jacobo, el viaje de ida hacia una tierra desconocida, lejana y exótica, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de este territorio exuberante y seductor, le espera su padre, un veterano de la finca Sampaka, el lugar donde se cultiva y tuesta uno de los mejores cacaos del mundo. Lo que más me ha gustado es conocer Guinea y la relación de España con este país. La historia de amor de los personajes... quizá un poco enrevesada y en algunos momentos increíble.

*"Central Park" Guillaume Musso, 288 págs. Alice no recuerda absolutamente nada de lo que ocurrió la noche anterior...¿Qué hace en Central Park si ayer estaba en los Campos Elíseos?Alice Schäfer, capitana de la Brigada Criminal de París, se despierta profundamente desorientada. Se encuentra en el banco de un parque, su blusa está manchada de sangre; lleva un arma que no es la suya, a la que además le falta una bala; y, lo que resulta más inquietante, está esposada a un desconocido.Éste está tan desconcertado como ella. Se llama Gabriel Keyne, es pianista de jazz y afirma que la noche anterior tocó en un club de Dublín. El asunto se vuelve aún más perturbador cuando se percatan de que se encuentran en Central Park. ¿Cómo han llegado a Nueva York?... Novela con un argumento muy original, tanto el desarrollo como el desenlace están llevados de una manera sorprendente.

* "Departamento Q2: Los chicos que cayeron en la trampa" Jusi Adler-Olsen. 512 págs. A finales de los años noventa, la policía encuentra, en una casa de veraneo en el norte de Dinamarca, a dos hermanos adolescentes brutalmente asesinados. Han sido golpeados, torturados y violados sin compasión. La investigación policial apunta a que los culpables pueden hallarse entre un grupo de jóvenes de buena familia, hijos de padres exitosos, ricos, cultos. Sin embargo, el caso se cierra muy pronto por falta de pruebas concluyentes hasta que, pocos años más tarde, uno de los sospechosos se entrega sin razón aparente y confiesa el crimen. Supuestamente, el misterio se ha resuelto. Pero entonces ¿por qué los archivos del caso aparecen veinte años después en el despacho del inspector Carl Mørck, jefe del Departamento Q? Al principio Mørck piensa que el caso está ahí por error, pero pronto se da cuenta de que en la investigación original se cometieron muchas irregularidades. Es de los libros que lees con un nudo en el estómago pero sin poder dejarlo... te atrapa en la hoja 1 y no lo puedes dejar hasta la última. Ahora voy a por el tercero del departamento Q.

2/3/16 16:53  
Anonymous Srta. Sergas dice...

* "Departamento Q3: Mensaje en una botella". Jusi Adler-Olsen. 528 págs. ¿Puede un terrible hecho del pasado seguir teniendo consecuencias devastadoras? Cuando una botella que contiene un mensaje escrito con sangre humana llega al Departamento Q, el subcomisario Carl Mørck y sus asistentes Assad y Rose logran descifrar algunas palabras de lo que fue la última señal de vida de dos chicos desaparecidos en los años noventa. Pero ¿por qué su familia nunca denunció su desaparición? Carl Mørck intuye que no se trata de un caso aislado y que el criminal podría seguir actuando con total impunidad. Cada libro tiene una temática completamente distinta a los anteriores, pero siguen siendo igual de interesantes y atrayentes!! Vamos a por el cuarto!!

* "Las fidelidades" Diane Brasseur, 168 págs.¿Se puede amar a dos personas a la vez? Unas horas antes de viajar a Nueva York para celebrar la Navidad con su mujer y su hija adolescente, el protagonista y narrador de esta historia se encierra en su despacho con el firme propósito de no salir hasta haber tomado una decisión crucial: abandonar a su esposa o a su amante. Creo que profundiza poco en los personajes, sólo esboza escuetamente el triángulo amoroso y no aporta nada nuevo u original. Libro prescindible.

* " El último adiós", Kate Morton, 576 págs. Junio de 1933: en Loanneth, la mansión en el campo de la familia Edevane, todo está limpio y reluciente, listo para la tan esperada fiesta de solsticio de verano. Alice Edevane, de dieciséis años y escritora en ciernes, está especialmente ilusionada. No solo ha encontrado el giro argumental perfecto para su novela, también se ha enamorado perdidamente de quien no debería. Pero para cuando llegue la media noche y los fuegos artificiales iluminen el cielo estival, la familia Edevane habrá sufrido una pérdida tan grande que tendrá que abandonar Loanneth para siempre...
70 años después en el ático de una elegante casa en Hampstead, la formidable Alice Edevane, ya anciana, lleva una vida tan cuidadosamente planeada como las novelas policíacas que escribe. Hasta que una joven detective empieza a hacer preguntas sobre su pasado familiar en un intento por desenterrar la intrincada maraña de secretos de los que Alice ha pasado toda su vida tratando de escapar. Kate Morton nunca defrauda, muy bien desarrollado el misterio y como siempre muy bien finalizado.

7/4/16 17:27  
Anonymous Srta. Sergas dice...

* "La ambición de las vacas locas" Antón Gorordo y dos más. 181 págs. Este relato disparatado toma como base los planes de un estrafalario grupo de personas empeñadas en solventar de una vez por todas sus múltiples problemas financieros. La escasa lealtad entre ellas y sus cruzadas pasiones de brocha gorda conducen inevitablemente a la debacle final. Se puede descargar gratis en la editorial bubok. es y comentaros que Antón Gorordo es mi jefe. Es un libro muy divertido y con situaciones de lo más rocambolescas.

"Cosas que escribí mientras se me enfriaba el café" Isaac Pachón, 192 págs. Libro de 28 relatos, en los que lo más importante es su cotidianeidad y un gusto muy personal por lo pequeño: pequeñas anécdotas, sentimientos cargados de delicadeza, situaciones en que el eje de la acción es un guiño, un tic, un bostezo. Isaac Pachón narra lo diminuto que llena nuestras existencias, y consigue hacerlo relevante. Es un libro que se devora, y que deja al lector con ganas de más. Qué maravilla!!!

*" Historia secreta de la corporación" Varios autores. 193 págs. Una asociación clandestina mercantil y criminal, verdadera máquina de manipular vidas, consigue obras originales secretas de grandes artistas para especular con ellas tras la muerte de sus autores. En 1996 el escritor Fernando Marías habló por primera vez de la Corporación en su novela Esta noche moriré (que ahora se reedita en 451 Editores). La extraña desaparición de los ejemplares de la primera edición de esa novela y la confirmación, por distintos testigos, de intervenciones de esta asociación para hacerse con los servicios de genios de todas las artes dan pie a este libro, que reúne los testimonios de conocidos autores de hoy. Shakespeare, Dostoievski, Kafka, Hitchcock, Pavese, Lennon... ¿fueron víctimas de la Corporación? Muy original. Muy bien escrito y un gran descubrimiento gracias a nuestra Rosa!!!

6/6/16 17:51  
Anonymous Srta. Sergas dice...

* "Bímini", Alberto Vazquez Figueroa,256 págs. ¿Pueden dos hombres solos cuestionar las reglas por las que se ha regido la navegación durante miles de años, afirmando que se deben construir los barcos de forma diferente?¿Pueden dos hombres solos demostrar que los países ricos en petróleo pretenden monopolizar la producción de energía conspirando con el fin de impedir que los países pobres utilicen sus reservas de carbón?¿Pueden dos hombres solos apoderarse de mil doscientos millones de dólares sin utilizar la violencia ni dejar rastro? Reconozco que me esperaba más de Vazquez Figueroa y en algún momento se me ha hecho un poco pesado...

* La magia del orden", Marie Kondo, 200 págs. Transforma tu hogar en un espacio limpio y ordenado de manera permanente, ¡y sorpréndete de cómo cambia tu vida!
Marie Kondo, la experta en orden japonesa, te ayudará a acomodar tus espacios de una vez por todas con su sencillo método KonMari. La clave para mantener el orden exitosamente está en acomodar los objetos de tu casa, habitación, apartamento, estudio u oficina en forma correcta, manteniendo solo lo que realmente amas y limpiándolo todo a la vez.
Este método increíblemente fácil no solo transformará tu espacio, también te cambiará a ti. Te sentirás más seguro, exitoso y motivado para crear la vida que quieres.Libro muy interesante, muy util y que hace que te cuestiones si necesitamos tantas cosas materiales en nuestra vida.

* "Lo que no te mata te hace más fuerte (Serie Millennium 4), David Lagercrantz, 656 págs. Una noche, Blomkvist recibe la llamada del profesor Frans Balder, un eminente investigador especializado en Inteligencia Artificial quien afirma tener en su poder información vital para el servicio de inteligencia norteamericano. Su as en la manga es una joven rebelde, un bicho raro que se parece mucho a alguien a quien Blomkvist conoce demasiado bien. Mikael siente que esa puede ser la exclusiva que él y Millennium tanto necesitan, pero Lisbeth Salander, como siempre, tiene sus propios planes. A pesar de ser un libro tan extenso, es una historia muy entretenida y de actualidad, mezclando los hackers informáticos con el mundo del periodismo y también el mundo del autismo. Se ha sabido continuar muy bien la saga de Millennium.

27/6/16 15:34  
Anonymous Srta. Sergas dice...

Aquí están mis lecturas de Julio, aunque no ha sido un mes muy fructífero:

* "39 cafés y un desayuno" Lidia Herbada, 178 págs. El libro reúne las confesiones de una celestina on-line que buscará entre diferentes candidatos a la pareja perfecta para su hermana Martina, la verdadera protagonista de esta historia. Me lo esperaba mucho más divertido... Menos mal que al menos es corto porque ha sido bastante repetitivo en alguna ocasión

* "Mal de escuela" Daniel Pennac. 256 págs.¿Otro libro sobre la escuela, pues? ¿No te parece que ya hay bastantes? -¡No sobre la escuela! Todo el mundo se ocupa de la escuela, eterna querella entre antiguos y modernos: sus programas, su papel social, sus fines, la escuela de ayer, la de mañana... No, ¡un libro sobre el zoquete! Sobre el dolor de no comprender y sus daños colaterales. De este autor sólo había leído " La felicidad de los ogros", pero este libro no tiene nada que ver con el otro. "Mal de escuela" me lo ha recomendado nuestra querida Rosa y bueno,... por poner una pega... me hubiera gustado que alumbrara más soluciones para enfrentarte a alumnos zoquetes!!! Te hace anhelar tener buenos profesores para tus hijos!!

* "Los besos en el pan" Almudena Grandes. 336 págs. Hay que ser muy valiente para pedir ayuda, pero hay que ser todavía más valiente para aceptarla. Los besos en el pan, una conmovedora novela sobre nuestro presente.
¿Qué puede llegar a ocurrirles a los vecinos de un barrio cualquiera en estos tiempos difíciles? ¿Cómo resisten, en pleno ojo del huracán, parejas y personas solas, padres e hijos, jóvenes y ancianos, los embates de una crisis que «amenazó con volverlo todo del revés y aún no lo ha conseguido»? Los besos en el pan cuenta, de manera sutil y conmovedora, cómo transcurre la vida de un barrio cualquiera: En la peluquería, en el bar, en las oficinas o en el centro de salud, muchos vecinos, protagonistas de esta delicada novela coral, vivirán momentos agridulces de una solidaridad inesperada, de indignación y de rabia, pero también de ternura y tesón. Y aprenderán por qué sus abuelos les enseñaron, cuando eran niños, a besar el pan. Los libros de Almudena Grandes siempre me conmueven, te llegan al corazón y este en concreto te hace darte cuenta de que lo más importante en tiempos difíciles es el cariño y la solidaridad de tu gente querida o de simples desconocidos!!!

16/8/16 11:33  
Anonymous Saudade dice...

Querida Mon, gracias por tu mención en el comentario de "Mal de Escuela" de Pennac. Creo que la intención del autor es criticar una escuela que se ha relajado y se ha "adaptado" a los alumnos "caramelo". Llevas razón al decir que esta lectura te hace desear buenos profesores. y también te hace reflexionar en el calificativo de "zoquete", que creo que usa como ironía. Por otras lecturas del autor, me atrevo a aventurar que él no cree en alumnos zoquetes (por eso no da fórmulas para ayudarles), sino en profesores que no saben apreciar otras formas y sensibilidades en alumnos diferentes de lo común... En fin. Es mi humilde visión. Recuerda que no existe la inteligencia... sino las inteligencias múltiples.

1/9/16 12:30  
Anonymous Srta. Sergas dice...

Totalmente de acuerdo, Rosa... no existen alumnos zoquetes... si no con inteligencias múltiples!! Aunque a veces también se nos olvide a los padres!!! Ahora quiero buscar "Como una novela" en alguna biblioteca!!!

Y hablando de tus recomendaciones ya me he leído:

* " La herida oculta", Varios Autores, 174 págs. En el siglo XXI la locura ya no existe, sino que existen trastornos de la mente, crónicos o pasajeros, que llamamos depresión, ansiedad o esquizofrenia. Heridas ocultas, que ocho grandes escritores han querido abordar en este libro de relatos que retrata personajes que se enfrentan al abismo y viven para contarlo. Maravillosamente contadas las ocho historias, quizá me quedo con la de la esquizofrenia. Pero todas te tocan el alma!!

Junto a "La herida oculta" añado otros dos libros:

*"A los actores", Manuel Gutiérrez Aragón, 168 págs. En la constelación de estrellas que figuran en este libro están algunos de los actores más populares de nuestro cine. Manuel Gutiérrez Aragón los retrata a la vez que se retrata a él mismo a lo largo de unas reflexiones sobre qué es la representación y la vida de cine. Muy interesante las pequeñas pinceladas que te da del cine, de la literatura, de algunos actores,...
* "Nubosidad variable", Carmen Martin Gaite, 416 págs. Sofía Montalvo y Mariana León fueron amigas en el colegio. Sofía se ha visto atrapada en una oscura existencia de esposa y madre de familia. Mariana, cuya trayectoria amorosa resulta más confusa que apasionada, ha logrado convertirse en una brillante psiquiatra. Al cabo de más de treinta años, el azar las hace coincidir en un cóctel y el recuerdo de su amistad desencadena en ambas una revolución interior. Me ha parecido muy atractivo el estilo epistolar, te hace darte cuenta que nunca es tarde para recuperar a alguien de tu pasado. Y espero que la podamos comentar en nuestro club de lectura!! Gracias Ro por tu recomendación!!

6/9/16 15:41  
Anonymous Srta. Sergas dice...

Más libros de septiembre:

* "Carol" Patricia Higsmith, 328 págs. Una joven escenógrafa que trabaja temporalmente como vendedora conoce a una sofisticada mujer recién divorciada que cambia para siempre el curso de su vida. Tenía muchas ganas de leer algo de esta autora y me ha decepcionado porque me esperaba una historia que enganchara más desde el principio. Casi la mitad del libro me ha parecido lenta y tediosa, mejora un poco en el último tercio del libro.

* "Mindfulness para todos los días", VVAA, 160 págs. Con este libro aprenderemos, mediante consejos y ejercicios sencillos, una técnica que nos permitirá relajar la mente y el cuerpo; alejar el estrés y las tensiones y atraer la calma, la alegría y la felicidad a nuestra vida.
La práctica del mindfulness nos permite recuperar el equilibrio interno cuerpo-mente-espíritu para abrir las puertas a nuevas posibilidades, acercándonos al aquí y el ahora e invitándonos a vivir de forma plena el presente. Una técnica muy interesante para intentar vencer tus miedos, jaquecas, ansiedad... Intento ponerlo en práctica todos los días. Ya os diré si funciona. ;)

* "Un hotel en ninguna parte"; Mónica Gutiérrez. 186 págs. A Emma Voltarás no le queda nada: ni trabajo, ni casa, ni pareja. Por eso acepta una oferta para trabajar todo el invierno en El Bosc de les Fades, un hotel escondido en un bosque. Allí aprenderá que todo lugar extraordinario esconde secretos pero ¿no es ese el mejor punto de partida para empezar de nuevo? Y es que cuando no te queda nada allí de donde vienes no tienes más remedio que seguir adelante. Libro muy tierno para pasar un rato muy agradable.

27/9/16 18:12  
Anonymous Srta. Sergas dice...

* "Cuéntame una noctalia". Mónica Gutiérrez, 124 págs. Grace vive en Londres y trabaja como cirujana de éxito en uno de los hospitales más prestigiosos de la ciudad pero se siente sola. En vísperas de Navidad decide volver a su pueblo natal, una pequeña aldea de Transilvania, donde viven sus abuelos y su padre. Grace se reencuentra con su infancia, con una vida plena y feliz, con su familia. Me ha parecido más flojo que "Un hotel en ninguna parte", profundiza poco en los personajes y tan sólo da pequeñas pinceladas.

* "Estar bien para vivir mejor: una guía para la serenidad y la vitalidad" Ramón P. Villaamil, 208 págs. Este libro es el legado de un incansable explorador de la vida y la salud: Ramón P. Villaamil, quien lleva más de treinta y cinco años investigando los múltiples caminos del bienestar. En este libro nos ofrece una cuidada selección de técnicas, disciplinas y reflexiones para lograr el equilibrio entre la vitalidad física y la serenidad mental y espiritual. Me ha parecido muy interesante y enriquecedor conocer todas las técnicas de las que habla. Algunas desde la perspectiva occidental me parecen poco creíbles y difíciles de poner en práctica. Aún así creo que voy a apuntarme a clases de yoga. :)

* "Balzac y la joven costurera china" Dai Sijie, 192 págs. Dos adolescentes chinos son enviados a una aldea perdida en las montañas del Fénix del Cielo, cerca de la frontera con el Tíbet, para cumplir con el proceso de «reeducación» implantado por Mao Zedong a finales de los años sesenta. Soportando unas condiciones de vida infrahumanas, con unas perspectivas casi nulas de regresar algún día a su ciudad natal, todo cambia con la aparición de una maleta clandestina llena de obras emblemáticas de la literatura occidental. Así pues, gracias a la lectura de Balzac, Dumas, Stendhal o Romain Roland, los dos jóvenes descubrirán un mundo repleto de poesía, sentimientos y pasiones desconocidas, y aprenderán que un libro puede ser un instrumento valiosísimo a la hora de conquistar a la atractiva Sastrecilla, la joven hija del sastre del pueblo vecino. Maravilloso, muy bien escrito, casi poesía. A pesar de ser un tema duro lo afronta con humor. Historia redonda con un gran final.

24/10/16 10:03  
Anonymous Srta. Sergas dice...

Buenas,

* "Todo esto te daré" Dolores Redondo, 640 págs. En el escenario majestuoso de la Ribeira Sacra, Álvaro sufre un accidente que acabará con su vida. Cuando Manuel, su marido, llega a Galicia para reconocer el cadáver, descubre que la investigación sobre el caso se ha cerrado con demasiada rapidez. Empezará así la búsqueda de la verdad, en un lugar de fuertes creencias y arraigadas costumbres en el que la lógica nunca termina de atar todos los cabos. Dolores Redondo no defrauda, muy bien resuelto el caso y mantiene la intriga y las sorpresas hasta el final. Bien merecido el premio Planeta.

* "El Noviembre de Kate", Mónica Gutiérrez 320 pags. Kate vive en un edificio antiguo como su propia tristeza y hace tanto tiempo que se ha dejado llevar por la rutina que ya no recuerda el sentido de los pequeños detalles, la aventura escondida en las sorprendentes pistas cotidianas. Un extraño jardín y una emisora de radio colgada del cielo en una buhardilla de madera constituyen su refugio para ese otoño. Y, sin embargo, aunque en la pequeña ciudad de Coleridge todos ignoren las advertencias de un excéntrico meteorólogo, el tiempo esta a punto de cambiar el noviembre de Kate. Una novela feelgood ambientada en Inglaterra y que te deja un gran sabor de boca con personajes acogedores.

* "Mujeres que viajan solas", José Ovejero, 232 págs. En la mayoría de los relatos de este libro, las protagonistas son mujeres que viajan solas. En otros, nos encontramos con hombres, parejas, un conjunto de viajeros y viajeras que recorren el mundo por diversos motivos. Me esperaba más de los relatos, y bueno yo lo titularía "personas que se sienten solas", te dejan todos los relatos cierto poso de desesperanza y tristeza.

30/11/16 15:58  
Anonymous Srta. Sergas dice...

Mi último libro de este año:

*" Aprender a educar". Pedro García Aguado y Francisco Castaño Mena, 176 págs. Pedro García Aguado, orientador juvenil y conductor del programa Hermano mayor, y Francisco Castaño Mena, educador especializado en chavales con problemas de conducta, han puesto en marcha el proyecto «Aprender a educar» con el fin de sensibilizar a padres y a educadores en general sobre las necesidades educativas de los niños y jóvenes. En este libro, que amplía las ideas que ofrecen en sus conferencias, hablan a los padres y a los profesores de tú a tú, y recuerdan temas esenciales como los valores, las normas, los límites, enseñar con el ejemplo, la confusión respecto al castigo o cómo motivar y estimular los talentos de nuestros hijos.Con un estilo franco y directo, más que un manual, los autores pretenden mostrar con pautas cotidianas la manera de educar para que niños y adolescentes sean autónomos, empáticos y felices. Para que sean los adultos que desean ser y deseamos que sean el día de mañana. Un libro muy fácil de leer, cercano y sin grandilocuencias. Además lo acompaña con vídeos explicativos que remarcan las situaciones descritas en el libro. Buen libro para terminar el 2016.

2/1/17 13:43  

Publicar un comentario

<< Home