SRTA. SERGAS
Nombre:.... Montse
Nick:.......... Srta. Sergas
"Cumple"... 30 de diciembre
E
Desde:....... Alcalá de Henares
.
.
.
....
.
.
* Dispara, yo ya estoy muerto; Julia Navarro (912 pg).
* El club de lectura del final de tu vida; Wil Schwalbe (384 pg).
* El despertar de la Srta. Prim; Natalia Sanmartín Fenollera (384 pg).
* Suite francesa; Irene Némirovsky (475 pg).
* La sonrisa de Mandela; John Carlin (192 pg).
* La librería ambulante; Christopher Morley (184 pg).
* El pantano de las mariposas; Federico Axat (400 pg).
* Una lectora nada común; Alan Bennet (119 pg).
* El uno doble; Antón Gorordo (245 pg).
* Que empiece la fiesta; Niccolo Ammaniti (336 pg).
* La felicidad es un té contigo; Mamen Sánchez (336 pg).
* La librería encantada; Christopher Morley (320 pg).
* Emma; Jane Austen (612 pg).
* En los zapatos de Valeria; Elisabet Benavent (480 pg).
* Las tres bodas de Manolita; Almudena Grandes (768 pg).
* En Grand Central Station me senté y lloré; Elisabeth Smart (160 pg).
* Nahid, mi hermana afgana; Ana Tortajada (206 pg).
* El estafador; John Grisham (400 pg).
* El juego de Ripper; Isabel Allende (480 pg).
* El francotirador paciente; Arturo Pérez Reverte (312 pg).
* La cocinera de Himmler; Franz Olivier Giesbert (344 pg).
* Memoria del miedo; Andrew Graham-Yooll (238 pg).
* Valeria en el espejo; Elisabet Benavent (448 pg).
* Y las montañas hablaron; Khaled Hosseini (384 pg).
* Valeria en blanco y negro; Elisabet Benavent (456 pg).
* La verdad sobre el caso Harry Quebert; Joël Dicker (672 pg).
* Años lentos; Fernando Aramburu (224 pg).
* No estamos locos; El Gran Wyoming (304 pg).
* Soldados de Salamina; Javier Cercas (216 pg).
* Brújulas que buscan sonrisas perdidas; Albert Espinosa (240 pg).
* Vivir de noche; Dennis Lehane (432 pg).
* Metamorfosis en el cielo; Mathias Malzieu (160 gp).
* La lluvia amarilla; Julio Llamazares (143 pg).
* La familia: alojamiento con tensión completa; Srta. Puri (232 pg).
* Mis whatsapp con mamá; Alban Orsini (384 pg).
* Lo que esconde tu nombre; Clara Sánchez (448 pg).
* El último encuentro; Sandor Marai (190 pg).
* Entra en mi vida; Clara Sánchez (480 pg).
* El cielo ha vuelto; Clara Sánchez (384 pg).
* Vestido de novia; Pierre Lemaitre (296 pg).
* Crimen en directo; Camila Läckberg (440 pg).
* La vida es suero. Historias de una enfermedad saturada (118 pg).
* El bolígrafo de gel verde; Eloy Moreno (320 pg).
.
Etiquetas: MARATHON 2014, SRTA.SERGAS
33 Comentarios:
Ahora que tienes a la nena más grande puedes darle de nuevo caña a la lectura, aunque... no sé si me conviene jajaja ;)
Este año...SÍ!!!!
Aquí va el primero:
* "Dispara, yo ya estoy muerto"; 912 págs. Marian Miller, cooperante de una ONG, debe realizar un informe sobre los asentamientos ilegales de los judíos en territorio palestino. Para ello pretende recoger las versiones de ambos lados, una decisión que la llevará a citarse en Jerusalén con Ezequiel Zucker, un anciano que tiene, como tantas personas, muchas cosas que contar e, incluso, algún secreto que ocultar... Así, como si se tratara de un enorme puzzle en el que encajar muchas y complejas piezas, el viejo Ezequiel le irá relatando la historia de su familia, mientras ella le ofrecerá la versión árabe.Julia Navarro no decepciona. Muy interesante sobre todo por conocer no sólo la versión palestina, si no también la versión judía. Recomendable 100%.
* "El club de lectura del final de tu vida" Will Schwalbe, 384 págs.¿Qué estás leyendo? Ésa es la pregunta que le plantea Will Schwalbe a su madre, Mary Ann, mientras están sentados en la sala de espera del centro de atención a pacientes de cáncer del hospital Memorial Sloan-Kettering. En2007, Mary Ann regresó de un viaje de ayuda humanitaria a Pakistán y Afganistán aquejada de lo que los médicos creyeronque era una clase de hepatitis muy poco común. Meses después le diagnosticaron un cáncer de páncreas en estado avanzado.Will y Mary Anne comparten sus esperanzas e inquietudes a través de sus libros preferidos. Cuando leen, no son una persona enferma y una persona sana, sino una madre y un hijo que viajan juntos.Libro que hay que leer de forma imprescindible,a pesar del argumento no es nada sensiblero y no se ceba en el drama del cáncer. Gracias a Rosa que nos lo recomendó. Ah, y apuntan un montón de lecturas con muy buena pinta.
Mon,cuánto me alegra que disfrutaras del libro. Creo que refleja bien lo que es el amor a la literatura y el placer de la lectura: un camino en el que un libro te lleva a otro y éste a un autor que no conocías y así hasta el final.....
Besos
Totalmente de acuerdo, Rosa
Ahora otro que tb muestra pasión por los libros, por la delicadeza, la belleza,...
* "El despertar de la Señorita Prim", 372 págs.Natalia Sanmartín Fenollera. Atraída por un sugestivo anuncio en el periódico, Prudencia Prim llega a San Ireneo de Arnois, un pequeño lugar lleno de encanto y donde nada resulta ser lo que parece. La señorita Prim ha sido contratada para organizar la biblioteca del Hombre del Sillón, un hombre inteligente, profundo y cultivado, pero sin pizca de delicadeza. Pese a las frecuentes batallas dialécticas con su jefe, poco a poco la bibliotecaria irá descubriendo el peculiar estilo de vida del lugar y los secretos de sus nada convencionales habitantes. Gracías Rocío, por tu recomendación. Libro entrañable en el que efectivamente te dan ganas de irte a vivir a San Ireneo.
" Suite Francesa" Irene Némirovsky, 475 págs.El descubrimiento de un manuscrito perdido de Irène Némirovsky causó una auténtica conmoción en el mundo editorial francés y europeo. Novela excepcional escrita en condiciones excepcionales, Suite francesa retrata con maestría una época fundamental de la Europa del siglo XX. En otoño de 2004 le fue concedido el premio Renaudot, otorgado por primera vez a un autor fallecido.Imbuida de un claro componente autobiográfico, Suite francesa se inicia en París los días previos a la invasión alemana, en un clima de incertidumbre e incredulidad. Fue concebida como una composición en cinco partes de las cuales la autora sólo alcanzó a escribir dos. A mí, personalmente me ha gustado más la segunda parte, en la que se muestra el día a día de la ocupación alemana en Francia y cómo se instalan las nuevas rutinas entre los habitantes franceses y los soldados alemanes. Impactante también la parte de Apéndices, tanto los apuntes de la autora sobre la novela como, sobre todo, la correspondencia antes y después de su arresto por los alemanes en Julio de 1942. Libro, efectivamente que te hace pensar.
*"La sonrisa de Mandela", John Carlin, 192 págs. Para situaros, este escritor es el que escribió el libro "Playing the Enemy: Nelson Mandela and the Game That Changed a Nation" en el que se basó Clint Eastwood para hacer la película "Invictus". La sonrisa de Mandela se lee con agilidad. Creo que muestra de una forma sencilla la magnanimidad de Mandela, pero de forma coherente mostrando también las sombras de su vida profesional y personal como por ejemplo la vida de Winnie, su segunda mujer. Libro que hay que leer!!
Aquí va otro:
* "La librería ambulante", Christopher Morley, 184 págs. Estamos en la segunda mitad del siglo XX, Roger Mifflin, un librero ambulante que desea regresar a Brooklyn para redactar sus memorias, vende su singular librería sobre ruedas (junto a su yegua y su perro) a la ya madura señorita Helen McGill, quien decide, harta de la monotonía de su vida, lanzarse a la aventura y recorrer mundo. Libro maravilloso. Creo que el Parnaso de la novela es el antecedente del Bibliobus que recorría los pueblitos de Valladolid en mi infancia.
Por fín lo terminé:
* El pantano de las mariposas" Federico Axat, 400 págs.
Miranda Matheson tiene doce años y es la hija de un matrimonio rico que acaba de mudarse a la ciudad. Sam Jackson perdió a su madre en un accidente cuando tenía un año y vive en una casa de acogida. Por las noches, Sam empieza a soñar… con Miranda pero también con el accidente de coche que una década atrás le arrebató a su madre. La policía dijo que aquella noche tormentosa, en que el vehículo de Christina Jackson perdió el control, su cuerpo salió despedido y fue arrastrado por la corriente del río Chamberlain. Nunca la encontraron. Pero Sam recuerda... Era apenas un bebé y también viajaba en ese coche, y de forma difusa, recuerda la imagen de su madre en el vehículo tras el impacto, inconsciente, y cómo minutos después fue arrastrada al exterior. Mientras tanto, tres misteriosas luces surcaban el cielo. ¿Qué le sucedió realmente a Christina Jackson? ¿Qué esconde la enigmática mansión de los Matheson? Libro sorprendente con alguna pequeña pincelada de ciencia ficción aunque bien desarrollado y perfectamente terminado. Cuando acabas de leerlo te deja con la boca abierta. ¡¡Espectacular!!
* "Una lectora nada común" Alan Bennet, 119 págs. Elizabeth II de Inglaterra descubre en los estantes de la biblioteca el nombre de una escritora que conoce, Ivy Compton-Burnett. Tiempo atrás le había concedido un título nobiliario menor, y recordaba su tan singular peinado. Así, azarosamente, ella, que hasta entonces sólo había sido una reina descubrirá el vértigo de la lectura, del ser, del placer. Libro que se lee en una sentada, muy ameno y "curioso" con muchas afirmaciones que comparto, por ejemplo: "No pones la vida en los libros, la encuentras en ellos".
Tanto tú como Saudade os habéis leído el de "una lectora nada común" y habláis bien de él. Haré lo mismo.
Besos
Aquí van mis dos siguientes libros:
*"El uno doble", Antón Gorordo, 245 págs. Ismael padecía el mal de las palabras. Quienes sufren este desorden acumulan en su cabeza conversaciones hasta desbordar su memoria con frases que solo pueden olvidar si las pronuncian frente a otra persona. Internado en una clínica psiquiátrica, Ismael recibe el alta para visitar su ciudad natal, donde se ve envuelto, fruto de su necesidad de repetir siempre frente a cualquier pregunta las frases dichas previamente por otros, en una serie de equívocos relacionados con turbios negocios, que concluyen en un final inesperado… Deciros que este libro ha caído en mis manos porque el escritor es mi jefe. Trama muy original y muy bien desarrollada. Y efectivamente con final inesperado. A quién quiera se lo presto!!
-"Que empiece la fiesta" Niccolo Ammaniti, 336 págs. El rico constructor Sasà Chiatti organiza en su nueva residencia de Villa Ada, en el corazón de Roma, una fiesta que pasará a la historia como el acontecimiento mundano más grande de la República italiana: bienvenidos a la fiesta del siglo. Entre cocineros búlgaros, cirujanos estéticos, actrices, futbolistas, tigres, elefantes, el conocido escritor Fabrizio Ciba y una secta satánica local, protagonizan una aventura de héroes y comparsas que dan vida a una grandiosa y disparatada comedia humana. Novela con un humor muy absurdo, peculiar y que no dejará indiferente a nadie. Para pasar un buen rato!!!
Buenos días, aquí van otros dos:
*"La felicidad es un té contigo" Mamen Sanchez, 336 págs. La inexplicable desaparición del gentleman Atticus Craftsman en el corazón de las tinieblas de la España profunda parece estar relacionada con las malas artes de cinco mujeres desesperadas, las empleadas de la revista Librarte, capaces de cualquier cosa con tal de conservar su trabajo.El inspector Manchego será el encargado de desenredar una trama en la que la comedia romántica se mezcla con el drama más tierno. Libro ameno y muy entretenido con algunos pasajes muy divertidos.
* "La librería encantada" Christopher Morley, 320 págs.
Los entrañables Roger y Helen Mifflin han dejado de recorrer los campos y pueblos con su "librería ambulante" y se han instalado en pleno Brooklyn, como siempre soñara Roger. Ambos regentan La Librería Encantada, un «parnaso en casa» al que acuden, de un lado u otro de Nueva York, todo tipo de personajes singulares, incluidos jóvenes publicistas, farmacéuticos alemanes y guapísimas herederas; por no hablar de sus amigos libreros, que se reúnen allí cada poco para disfrutar la tarta de chocolate de Helen y los discursos incendiarios, y a la vez llenos de sensatez, del pequeño gran Roger. Con la misma pareja protagonista que "La librería ambulante" aquí se desarrolla un poco más la acción y hasta misterio en una literatura que te deja muy buen sabor de boca
* "Emma" Jane Austen, 612 págs.
Cuando la joven Emma hija soltera del rico y distinguido señor Woodhouse pierde la compañía de su antigua institutriz, toma bajo su tutela a la humilde Harriet Smith. Su origen modesto y su simpleza, además de su hermosura, hacen de ella una candidata perfecta para que Emma pueda entregarse a su ocupación favorita: arre glar la vida de los demás. Sus afanes para que Harriet haga un matrimonio ventajoso y su personalidad manipuladora sufrirán, sin embargo, distintos reveses a lo largo de la novela. Francamente me ha parecido demasiado larga para dicho argumento. Con las últimas 200 páginas que es donde de verdad se desarrollan las relaciones entre los personajes hubiera sido suficiente. Lo mejor, el personaje del padre de Emma.
* "En los zapatos de Valeria" Elisabet Benavent, 480 págs.Esta novela se autopublicó en Amazon y en poco tiempo conquistó a cientos de lectores y se situó en los primeros puestos de la lista de más vendidos de ficción. Debido a este éxito se publicó más tarde en papel. Altamente divertida, emotiva y sensual. A Valeria parecen irle muy bien las cosas. Su primer libro ha tenido una gran acogida, es joven, está casada con un hombre guapo e interesante y tiene unas amigas nada aburridas. Pero no es oro todo lo que reluce y ella lo sabe muy bien. Lola, Nerea y Carmen acompañan a Valeria con sus problemas y con sus ocurrencias en es te viaje en busca de la sinceridad a uno mismo en el que entre sexo, amor y otras locuras no todo va a ser precisamente fácil. Es una novela muy entretenida y me la he leído casi de una sentada. Típica lectura de puro entretenimiento.
* "Las tres bodas de Manolita" Almudena Grandes, 768 págs.En los buenos tiempos, las chicas se casan por amor. En los malos, no siempre pueden elegir. En el Madrid recién salido de la guerra civil, sobrevivir es un duro oficio cotidiano. Especialmente para Manolita, una joven de dieciocho años que, con su padre y su madrastra encarcelados, y su hermano Antonio escondido en un tablao flamenco, tiene que hacerse cargo de su hermana Isabel y de otros tres más pequeños. A Antonio se le ocurrirá una manera desesperada de prolongar la resistencia en los años más terribles de la represión: utilizar unas multicopistas que nadie sabe poner en marcha para imprimir propaganda clandestina. Y querrá que sea su hermana Manolita, la señorita «Conmigo No Contéis», quien visite a un preso que puede darles la clave de su funcionamiento. Manolita no sabe que ese muchacho tímido y sin aparente atractivo va a ser en realidad un hombre determinante en su vida. Con Inés y la alegría Almudena Grandes inauguró la serie Episodios de una Guerra Interminable, a la que pertenecen El lector de Julio Verne y ahora Las tres bodas de Manolita.
Libro con multitud de personajes, a cada cual más interesentante. Espectacular la manera de Almudena Grandes de describir ese momento histórico a través de las vivencias personales de dichos personajes. Deseando que publique el siguiente!!
Buenas tardes, he vuelto!!!
* "En Grand Central Station me senté y lloré" Elisabeth Smart. 160 págs. Esta novela autobiográfica, publicada por primera vez en 1945, y que muy pronto se convertiría en un verdadero libro de culto al ser traducida a numerosos idiomas, narra con un lenguaje prodigioso, lleno de imágenes tan originales como potentes, la pasión de su autora por un hombre casado del que se enamoraría incluso antes de conocerlo personalmente. Este libro influenció en las composiciones de Morrisey, tanto para sus canciones en solitario como para las que escribió en The Smiths; algo claro en títulos como London, What she said, Louder than bombs, Late night, Maudlin Street, por ejemplo.Más que novela yo la definiría como poesía por la pasión que destila, la fuerza y la crudeza. Se lee de una sentada
* "Nahid, mi hermana Afgana", Ana Tortajada 206 págs.Ariadna, una joven estudiante de periodismo, tiene que hacer un trabajo sobre Afganistán y entra en contacto con Nahid, una adolescente que, como miles de afganos, ha tenido que huir el vecino de Pakistán. De la mano de Nahid, Ariadna descubrirá la cruel realidad de Afganistán. Descubrimos esa realidad de forma sencilla y sin regodearse en las penalidades de la vida de Nahid. Se te hace demasiado corto y te quedas con ganas de seguir sabiendo cómo continúa la vida de los personajes.
* "El estafador" John Grisham, 400 págs.Un abogado condenado a 10 años de cárcel dice saber quién y por qué el juez Fawcett fue asesinado y exige la libertad a cambio de su información. Magnífico argumento contado de forma ágil y rápida con vueltas de la historia que no te esperas. Muy entretenido y que te deja muy buen sabor de boca (a pesar de la crudeza de la trama)
* El juego de Ripper, Isabel Allende. 480 págs.Tal como predijo la astróloga más reputada de San Francisco, una oleada de crímenes comienza a sacudir la ciudad. En la investigación sobre los asesinatos, el inspector Bob Martín recibirá la ayuda inesperada de un grupo de internautas especializados en juegos de rol, Ripper. Libro entretenido aunque no llega a la altura de otros libros de Isabel Allende como por ejemplo "El cuaderno de Maya"
*"El francotirador paciente", Arturo Pérez Reverte. 312 págs.Un encargo editorial pone a Alejandra Varela, especialista en arte urbano, tras la pista de Sniper, un reconocido artista del grafiti, promotor de acciones callejeras al límite de la legalidad -algunas de ellas con resultados fatales- del que casi nadie ha visto jamás el rostro ni conoce el paradero. La búsqueda conducirá a la protagonista de Madrid a Lisboa, y de ahí a Verona y Nápoles en su intento por descifrar cuál es el objetivo al que apunta la mira mortal del cazador solitario. Libro muy interesante sobre todo porque te descubre un mundo, el de los grafiteros, totalmente desconocido para mí. Y además transcurre en distintas ciudades europeas. Así que, un placer de lectura.
* "La cocinera de Himmler", Franz Olivier Giesbert. 344 págs. He aquí la hilarante epopeya de Rose, una cocinera de 105 años que nunca le ha temido a nada y que ha sobrevivido a las barbaries del siglo XX (el genocidio armenio, los horrores del nazismo y los delirios del maoísmo) sin perder el humor, el deseo de sexo y el afán de venganza: los tres pilares de la felicidad en su particular credo.No me había encontrado con un personaje como el de Rose.. perfil peculiar y arrollador que lleva la venganza por bandera; además de la vitalidad, el humor, el sexo...Interesante las pinceladas que te da el autor del genocidio armenio y el maoismo. ¡¡¡Sorprendente libro!!!
* "Memoria del miedo",Andrew Graham-Yooll, 238 págs. Durante la terrorífica década de los setenta, Andrew Graham-Yooll trabajó como redactor en el Buenos Aires Herald. A su alrededor, amigos y conocidos iban “desapareciendo”, secuestrados o asesinados por guerrilleros o bandas paramilitares. Aunque el menor traspié podía resultar en su propia muerte, Graham-Yooll continuó recabando información sobre esa carnicería y las actividades de terroristas, rebeldes y estatales; asistió a ruedas de prensa clandestinas; ayudó a padres, esposas y hermanos a seguir el rastro de sus familiares desaparecidos; e incluso tomó el té con un torturador que no se avergonzó de sus escalofriantes confesiones. Años después recogería sus recuerdos de esa época y les daría forma de libro. A pesar de ser un relato de menos de 250 págs se plasma perfectamente la atmósfera del terror y del miedo. El capítulo del té con el torturador...de lo más impactante por la sangre fría y la total ausencia de culpabilidad por parte del torturador. Libro para conocer de forma bastante fidedigna "desde dentro" los años de la dictadura de Videla.
* "Valeria en el espejo" Elisabet Benavent . 448 págs. Segunda parte de "En los Zapatos de Valeria": Valeria está inmersa en una vorágine emocional.Valeria acaba de publicar su novela y tiene miedo a las críticas.Valeria se está divorciando de Adrián y no es fácil. No sabe si quiere tener una relación con Víctor. Y mientras Lola no sabe qué hacer con Sergio. Se siente sola.Carmen se ha despedido y lucha por comprender a Borja, su novio y antiguo compañero de trabajo.Y Nerea se levanta cada mañana con náuseas. Después de leer el de "Memoria del miedo" había que intercalar una lectura "más veraniega y ligera". Sin más pretensiones...
* "Y las montañas hablaron", Khaled Hosseini. Autor de las inolvidables Cometas en el cielo y Mil soles espléndidos, es una novela en la que se entrelazan los destinos de varias generaciones y se exploran las infinitas formas en que el amor, el valor, la traición y el sacrificio desempeñan un papel determinante en las vidas de las personas. La decisión de una humilde familia campesina de dar una hija en adopción a un matrimonio adinerado es el fundamento sobre el que Khaled Hosseini ha tejido este formidable tapiz. En las bulliciosas calles de la capital, dará comienzo este fascinante itinerario que guiará al lector desde el otoño de 1952 hasta el presente, de Kabul a París, desde la isla griega de Tinos hasta San Francisco. De los tres libros de este autor, éste es el que más me ha gustado pq aparecen entrelazadas distintas historias y su evolución hasta nuestros días. Magnigicamente escrito y que te hace valorar todo lo que tenemos en el "primer mundo".
Se me ha olvidado poner que "Y las montañas hablaron" tiene 384 págs.
* Sigo con la saga de Valeria:
"Valeria en blanco y negro" Elisabet Benavent, 456 págs. Continúan las aventuras de Valeria y sus tres amigas: Lola, Carmen y Nerea. Confieso que me voy a leer el cuarto por ver cómo terminan sus peripecias; aunque estoy ya un poco cansada de que se haya alargado tanto la saga.
* "La verdad sobre el caso Harry Quebert", de Joël Dicker, 672 Págs. Es una novela de suspense a tres tiempos -1975, 1998 y 2008- acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en esta incomparable historia policiaca de la narrativa extranjera. La novela ha ganado el Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa. Su traducción a treinta y tres idiomas la confirma como el próximo fenómeno literario global. Una vez comenzada, imposible soltarla. Me la habían recomendado tanto que pensaba que cuando la leyera me iba a decepcionar. Pero no ha sido así. Me la he leído rapidísimo y no adiviné nada de la solución del misterio!!
* "Años lentos" Fernando Aramburu,224 págs.A finales de los años sesenta un niño de ocho años se va a vivir con sus tíos a San Sebastián. Allí es testigo de cómo transcurren los días en la familia y el barrio. En la obra se intercalan apuntes del autor para preparar la novela y sus propios recuerdos de su infancia en el País Vasco y el incipiente nacimiento de ETA en esos años. Es la primera obra que he leído de Aramburu y no será la última!!
*"No estamos locos", El Gran Wyoming, 304 págs. Relato de narrativa de humor lleno de ironía y crítica social, que nos cuenta crudamente porqué estamos atrapados en este terrible momento político e ideológico. Con intención de hacer pensar al lector que le entren ganas de rebelarse, Wyoming usa una prosa sin adornos para mostranos el origen de lo que estamos viviendo ahora. Un libro necesario que nos habla de dónde venimos y en qué nos hemos convertido. Es el representante del descontento político y social de este país y ha sido galardonado como el mejor presentador de España por la Academia de la Televisión. Libro que, a pesar del humor, es efectivament muy crítico con nuestros políticos y te hace pensar en cómo son y cómo deberían ser nuestros dirigentes...
* "Soldados de Salamina", Javier Cercas, 216 págs. Cuando en los meses finales de la guerra civil española las tropas republicanas se retiran hacia la frontera francesa, camino del exilio, alguien toma la decisión de fusilar a un grupo de presos franquistas. Entre ellos se halla Rafael Sánchez Mazas, fundador e ideólogo de Falange, quizá uno de lo s responsables directos del conflicto fratricida. Sánchez Mazas no sólo logra escapar de ese fusilamiento colectivo, sino que, cuando salen en su busca, un miliciano anónimo le encañona y en el último momento le perdona la vida. Su buena estrella le permitirá vivir emboscado, protegido por un grupo de campesinos de la región, aunque siempre recordará a aquel miliciano de extraña mirada que no lo delató. El narrador de esta aventura de guerra es un joven periodista que se propone reconstruir el relato real de los hechos y desentrañar el secreto de sus enigmáticos protagonistas. Llevaba años queriendo leer esta novela (no he visto la película), y no me ha defraudado. Historia curiosa que mezcla lo ocurrido al finalizar la guerra civil con la vida actual del autor y de los intervinientes en aquel fusilamiento. En la mayoría de las novelas de la guerra civil que he leído los protagonistas eran sobre todo del bando republicano. Así que me ha parecido muy interesante acercarme en esta ocasión a un personaje de la falange.
*"Brújulas que buscan sonrisas perdidas", Albert Espinosa, 240 págs.
El amor verdadero, la familia, la venganza, las segundas oportunidades, la sinceridad... El autor, como en otros libros suyos, nos hace reflexionar y descubrir lo que es realmente importante en la vida. A pesar de lo fácil que resulta leerlo siempre te quedas con una sensación agridulce que te hace meditar.
* "Vivir de noche" Dennis Lehane, 432 págs. Este autor ha escrito otras obras como Coronado o Mystic River. La historia empieza en Boston en 1926. Joe Coughlin, hijo de un eminente capitán de la policía de la ciudad, no está siguiendo precisamente los pasos de su padre. Empezó con pequeños hurtos, pero ya ha dado el salto a crímenes de más envergadura. Su ascendente carrera en el mundo de los gangsters en plena Prohibición lo llevará del Boston de la Edad del Jazz al barrio latino de Tampa y las calles de Cuba. Y en su camino se cruzará una mujer, Emma Gould, que cambiará para siempre su vida. Retrata magníficamente el pasado violento de Estados Unidos, la ley seca y los gansters. Muy bien escrito aunque en algún momento se me ha hecho un poco largo.
* "Metamorfosis en el cielo" Mathias Malzieu, 160 págs. Todos tenemos sueños, y el del joven Tom Cloudman es volar. Por eso es acróbata -algunos dicen que el peor acróbata del mundo- y especialista en escenas de riesgo, pues así se siente más cerca del cielo. Entre saltos y piruetas su cuerpo se desgasta, hasta que un día le detectan una grave enfermedad. Pero el destino de Tom no es el de cualquiera, y si le acompañamos veremos que poco después, en uno de sus paseos nocturnos por la clínica, conoce a una fascinante criatura, mitad mujer y mitad pájaro, de quien cae fulminantemente enamorado.¡Pobre Tom! Lo que no sabe es que esa criatura tiene la llave de su destino. Libro muy curioso que habla de los sueños, de cómo conseguirlos y de los sacrificios que eso supondría.
* "La lluvia amarilla" Julio Cortázar, 143 págs. Es un monólogo del último habitante de un pueblo abandonado del Pirineo aragonés. Entre «la lluvia amarilla» de las hojas de otoño que se equipara al fluir del tiempo y la memoria, o en la blancura alucinante de la nieve, la voz del narrador, que está a las puertas de la muerte, nos evoca a otros habitantes ya desaparecidos y nos enfrenta a los extravíos de su mente y a las discontinuidades de su percepción en el pueblo fantasma del que se ha adueñado la soledad. Libro muy impactante en el que puedes "mascar" la soledad del pueblo y del protagonista como si te estuviera pasando a ti. Narración maravillosa y con mucha fuerza.
* "La familia: alojamiento con tensión completa", Señorita Puri. 232 págs. Puri, la cajera que se hizo popular con su libro Te dejo es jódete al revés vuelve «a la carga» con sus nuevas aventuras. Ahora con la familia. Desde el surrealismo de una boda hasta las manías de la suegra, pasando por las cuñadas, hermanos y padres, Puri nos hará reír con su peculiar visión de las relaciones familiares. Leyendo el libro en el tren no podía parar de reír. Hacía tiempo que no me reía tanto con un libro. Desengrasante 100%.
* "Mis whatsapp con mamá". Alban Orsini: 384 págs. La primera novela narrada a través de whatsapp. La hilarante historia de una madre y su hijo a través de los mensajes que intercambian con el móvil. Una novela moderna, emotiva, pero, sobre todo, muy divertida, que habla de los lazos entre padres e hijos y las brechas generacionales. La primera novela narrada por whatsapp«C ijkiopplypMpo» es el primer whatsapp que una madre envía a su hijo con su nuevo smartphone. Recién iniciada en las nuevas tecnologías y entusiasmada por la facilidad de irrumpir en la vida cotidiana de su retoño, aprende a manejar el nuevo teléfono a costa de la paciencia del chico.Moderno, fresco y divertido, este relato demuestra que hoy las historias también se escriben por whatsapp. Libro muy original, te hace pasar un buen rato y reírte mucho.
Perdón, perdón... "La lluvia amarilla" es de JULIO LLAMAZARES!!!!
* "Lo que esconde tu nombre", Clara Sánchez, 448 págs. Sandra ha decidido retirarse a un pueblo de la costa levantina: ha dejado el trabajo y, embarazada, pasa los días intentando aplazar la decisión de qué hacer con su vida. En la playa conoce a un matrimonio de octogenarios noruegos que parece la solución a sus problemas. Julián, un anciano que acaba de llegar de Argentina, superviviente del campo de exterminio de Mauthausen, sigue las idas y venidas de los noruegos. Un día Julián aborda a Sandra y le revela detalles de un pasado que no tiene nada que ver con ella. Aunque el relato de Julián le parece descabellado, empezará a mirar de una forma nueva a los amigos, las palabras y los silencios de la pareja de ancianos, sin darse cuenta de que el fin de su inocencia está poniendo su vida en peligro. Libro muy interesante pq te descubre la vida de los nazis después de su derrota y de las organizaciones mundiales que se dedicaron a darles caza.
*"El último encuentro", Sandor Marai, págs.Un pequeño castillo de caza en Hungría, al pie de los Cárpatos, donde alguna vez se celebraron elegantes veladas y cuyos salones decorados al estilo francés se llenaban de la música de Chopin, ha cambiado radicalmente de aspecto. El esplendor de antaño ya no existe, todo anuncia el final de una época. Dos hombres mayores, que de jóvenes habían sido amigos inseparables, se citan a cenar tras cuarenta años sin verse. Uno ha pasado mucho tiempo en Extremo Oriente, el otro, en cambio, ha permanecido en su propiedad. Pero ambos han vivido a la espera de este momento, pues entre ellos se interpone un secreto de una fuerza singular. Libro, en el que a pesar de la lentitud del principio, la tensión va in crescendo desde el momento en el que los protagonistas se reúnen. Maravillosa prosa y con temas actuales como la amistad, los principios vitales,...
Se me ha olvidado decir que "El último encuentro" de Sandor Marai son 190 págs.
* "Entra en mi vida" Clara Sánchez. 480 págs. En los años ochenta, cuando Verónica tiene diez años, descubre en la vieja cartera de su padre la fotografía de una niña que jamás ha visto antes, una foto acerca de la cual su intuición le dice que mejor no preguntar. Tras ese episodio, ha vivido siempre con la percepción de que la tristeza, las discusiones y los silencios en casa escondían algo de lo que nadie quería hablar. Años después, la enfermedad de la madre enfrenta a una Verónica adolescente cara a cara con un pasado del que lo desconoce casi todo, un pasado robado que la acerca más y más a esa niña de la fotografía.Por su parte, Laura siempre ha sentido que algo no encajaba en su familia. Es un libro que va contando en paralelo la vida de Verónica y Laura. El hecho de que el lector tenga más información que las protagonistas hace que leas la historia con avidez y que a través de sus páginas descubras aspectos de la historia que te mantienen en tensión hasta el final.
* "El cielo ha vuelto" Clara Sanchez, 384 págs. Patricia es una joven modelo de pasarela cuya vida parece marcada por el éxito. En un vuelo de trabajo conoce a Viviana, su compañera de asiento, que le advierte que tenga cuidado porque alguien de su entorno desea su muerte. Descreída y nada supersticiosa, cuando Patricia regresa a la felicidad de su hogar decide olvidarse de esta recomendación sin fundamento. Hasta que una serie de fortuitos accidentes, que afectan a su trabajo y a su vida privada, la llevan a buscar a Viviana para encontrar una explicación a estos sucesos. Original la trama de esta novela, aunque me ha parecido que no profundiza lo suficiente y que aborda el tema muy de pasada.
-"Vestido de novia" Pierre Lemaitre, 296 págs. Sophie Duguet no entiende qué le sucede: pierde objetos, olvida situaciones, es detenida en un supermercado por pequeños robos que no recuerda haber cometido. Y los cadáveres comienzan a acumularse a su alrededor.
Es escalofriante, un thriller psicológico tipo "La mano que mece la cuna". Incluso pasé un poco de miedo... pero... me ha sorprendido mucho la historia y lo he disfrutado.
- Crimen en directo, Camilla Läckberg
440 págs. Mientras la joven pareja formada por la escritora Erica Falck y el comisario Patrik Hedström está atareada con los preparativos de su boda, el alcalde de Fjällbacka anuncia el desembarco en la localidad de Tanum de un equipo de televisión que se desplaza hasta allí para grabar un polémico reality show «Fucking Tanum». Este hecho, aparentemente beneficioso para todos, se convertirá en una verdadera pesadilla, en especial para Patrick cuando aparecen en la localidad dos mujeres fallecidas. 4º libro del comisario Patrick y como los tres anteriores impecablemente desarrollado sin dejar ningún cabo suelto.
Aquí van mis dos últimos libros del 2014:
* "La vida es suero. Historias de una enfermera saturada" 118 págs. Enfermera saturada. Un mundo, el de los hospitales y las enfermeras, donde el delirio se mezcla con el humor, a veces negro y siempre muy fino, pero donde el día a día del hospital siempre supera a la ficción. Libro muy entretenido y que te hace soltar verdaderas carcajadas en cada capítulo (sobre todo si tienes experiencia hospitalaria)
* "El bolígrafo de gel verde", Eloy Moreno, 320 págs. Superficies de vida Casa: 89 m2 Ascensor: 3 m2 Garaje: 8 m2 Empresa: la sala, unos 80 m2 Restaurante: 50 m2 Cafetería: 30 m2 Casa de los padres de Rebe: 90 m2 Casa de mis padres: 95 m2 Total: 445 m2 ¿Puede alguien vivir en 445 m2 durante el resto de su vida?Seguramente sí, seguramente usted conoce a mucha gente así. Personas que se desplazan por una celda sin estar presas; que se levantan cada día sabiendo que todo va a ser igual que ayer, igual que mañana; personas que a pesar de estar vivas se sienten muertas.Ésta es la historia de un hombre que fue capaz de hacer realidad lo que cada noche imaginaba bajo las sábanas: empezarlo todo de nuevo. Lo hizo, pero pagó un precio demasiado alto. Pero si de verdad usted quiere saber cuál es el argumento de esta novela, mire su muñeca izquierda; ahí está todo. Como dice el propio autor esta novela no ha sido galardonada con ningún conocido premio literario; ni siquiera con uno desconocido...pero es una novela que te hace ver la importancia de que el día a día no haga olvidar cuáles son tus prioridades en esta vida. Muy interesante.
Aprovecho para desearos Feliz Nochevieja y Año Nuevo.
Publicar un comentario
<< Home