SRTA. SERGAS
Nombre:.... Montse
Nick:.......... Srta. Sergas
"Cumple"... 30 de diciembre
E
Desde:....... Alcalá de Henares
.
.
.
....
.
.
* El prisionero del cielo; Carlos Ruiz Zafón (384 pg).
* El libro de Jade; Lena Valenti (560 pg).
* Lo inevitable del amor; Nuria Roca & Juan del Val (288 pg).
* El tango de la Guardia Vieja; Arturo Pérez Reverte (504 pg).
* El cumpleaños secreto; Kate Morton (560 pg).
* Los besos no se gastan; Raquel Martos (288 pg).
* El ladrón de tiempo; John Boyne (448 pg).
* Lo real; Belén Gopegui (391 pg).
* Ojalá fuera cierto; Marc Levy (249 pg).
* Mis amigos, mis amores; Marc Levy (253 pg).
* Maldito Karma; David Sufier (320 pg).
* La casa de Bernarda Alba; Federico García Lorca (208 pg).
* Amigas entre fogones; Kate Jacobs (368 pg).
* Bodas de sangre; Federico García Lorca (176 pg).
* El tribunal de las almas; Donato Carrisi (496 pg).
* Las cosas que no nos dijimos; Marc Levy (352 pg).
* Las vidas que inventamos; Fernando J. López (286 pg).
* Tour de Force; Fernando J. López (68 pg).
* Jesús me quiere; David Safier (304 pg).
* Deja en paz al diablo; John Verdon (504 pg)..
Etiquetas: MARATHON 2013, SRTA.SERGAS
12 Comentarios:
Bienvenida otra vez Mon!! y ENHORABUENA por esa chiquitilla que va a venir :) Un beso!!
Oye.... que aún no tienes excusa :P ;) ggg
Aquí van mis tres primeros libros:
* "El prisionero del cielo", Carlos Ruiz Zafón. 384 págs.
Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas. Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con desvelar un terrible secreto que lleva enterrado dos décadas en la oscura memoria de la ciudad. Sin gustarme tanto como "La Sombra del Viento" me ha parecido muy entretenido.
* "El libro de Jade" Lena Valenti.560 págs. Caleb es un hombre atormentado. Un vanirio, un ser inmortal creado por los dioses escandinavos para proteger a los humanos de aquellos que no han sabido resistirse a la sangre y al poder. Ahora ha llegado a Barcelona para dar con la extraña organización que está secuestrando y asesinando a todos aquellos que son como él. Busca venganza y no dudará en llevarse a Eileen Ernepo, la hija del científico loco que está experimentando con los cuerpos de sus amigos. Ella será la respuesta a toda aquella red de sangre e injustificada violencia hacia los suyos. Eileen tendrá que pagar. Sin embargo nunca imaginó que la joven se convertiría en su perdición. Es la primera vez que me acerco a esta temática, y aunque ni mucho menos es mi temática preferida reconozco que me enganchó desde el principio.
* "Lo inevitable del amor", Nuria Roca y Juan del Val. 288 págs. María dirige uno de los estudios de arquitectura más prestigiosos de España. Guapa, inteligente, con éxito, tiene un marido de película y dos hijas preciosas... Así es su vida... aparentemente.Pero ¿por qué no ha sabido nunca quién es su verdadero padre? ¿Dónde están sus amigas? ¿Cuál es la situación financiera de su empresa? ¿Quién es ella realmente? Se me ha hecho una historia corta y quizá me hubiera gustado que profundizara más en los personajes.
Buenas tardes. Aquí van mis libros:
* "El tango de la Guardia Vieja",504 pág. Arturo Pérez Reverte:Narra la trepidante aventura de Max Costa y Mecha Inzunza que les lleva a recorrer tres escenarios distintos del convulso siglo XX: pasarán en 1928 por Buenos Aires gracias a una extraña apuesta entre dos músicos, en Niza se verán envueltos en medio de una trama de espionaje durante los años de la Guerra Civil española y los primeros vientos de la segunda Guerra Mundial, para terminar en Sorrento, en los años sesenta, embarcados en una inquietante partida de ajedrez. De verdad es trepidante desde la primera hasta la última hoja.
* "El cumpleaños secreto", 560 pág. Kate Morton: Alternando los años treinta, los cincuenta y el presente, El cumpleaños secreto es un relato fascinante de misterios y secretos, teatro y farsa, de un asesinato y de un amor imperecedero. Es el libro que más me ha gustado de Kate Morton. Como siempre, hay que leer hasta la última página para descubrir el misterio.
*"Los besos no se gastan" 288 pág, Raquel Martos: Esta historia, que no es de princesas, comienza en aquella España setentera con dos cadenas de televisión, casi siempre en blanco y negro. Esa época en la que para vivir una aventura sólo había que bajar a la calle con el bocadillo.En aquel tiempo tan lejano y no siempre tan feliz, Lucía, con el pelo a trasquilones, y Eva, a la que le encanta comerse crudas las judías verdes, tienen siete años y están forjando una amistad inquebrantable.Más de treinta años después...Un libro ameno, tierno, divertido y que hará que recordemos muchas vivencias de nuestra infancia. Uno de los libros que más he disfrutado este año.
Sigo, sigo:
* "El tribunal de las Almas", 496 pág. Donato Carrisi: Con la desaparición de Lara, una joven y excepcional estudiante, empezarán a salir a la luz hechos terribles que sucedieron en el pasado, casos archivados sin resolver. Alguien está trazando el mapa de ciertos crímenes que parecían destinados al olvido, pero¿Quiénes están detrás de todo esto? ¿Qué persiguen? Intentar descubrir las respuestas hace que lo leas del tirón. Impactante.
* "Las cosas que no nos dijimos" 352 pág. Marc Levy: Cuatro días antes de su boda, Julia recibe una llamada del secretario personal de Anthony Walsh, su padre. Walsh es un brillante hombre de negocios, pero siempre ha sido para Julia un padre ausente, y ahora llevan más de un año sin verse. Como Julia imaginaba, su padre no podrá asistir a la boda. Pero esta vez tiene una excusa incontestable: su padre ha muerto. Primer libro que me leo de este autor y no será el último!!
* "Las vidas que inventamos" 286 págs. Fernando J. López.
A Gaby ya no le divierte su profesión. Ni su matrimonio. Ni sus amigas. Ni, mucho menos, la fidelidad. Pero se esfuerza en creer que no es así.A Leo, su marido, tampoco le llena la vida familiar, pero sí le gusta la imagen de triunfador que se ha labrado a base de traiciones.Su red de mentiras y autoengaños parece funcionar hasta que Gaby decide que ya no es suficiente y Leo comete un terrible error. Libro muy realista pero envuelto de misterio y unas pinceladas de humor.
* "Tour de Force" , 68 págs. Fernando J. López. En el ring, un joven Buñuel se enfrenta a sus fantasmas: laamistad, el arte, la borrachera de los 20 y la resaca del 36. Un combate -elsuyo, el nuestro- entre el tiempo y la fugitiva juventud.Y entre golpes y quiebros de cintura, el púgil intentará encontrar su propio yo.Una búsqueda a través de la amistad, de los recuerdos y, cómo no, tambiénde una historia -la del siglo XX- convulsa y errática. Se lee en una sóla sentada. Interesante.
Por fin lo terminé:
* "El ladrón de tiempo", John Boyne, 448 págs. Corre el año 1758 cuando el joven Matthieu Zéla abandona París acompañado por su hermano menor, Tomas, y por Dominique Sauvet, la única mujer a quien amará de verdad. Además de haber sido testigo de un brutal asesinato, aunque aún no lo sabe, Matthieu lleva consigo otro terrible secreto, una característica insólita y perturbadora: su cuerpo dejará de envejecer. En muchos momentos del libro me he aburrido y la historia no me ha atrapado.
Puff, otro que no me ha gustado:
* "Lo real", Belén Gopegui,391 págs. Una realizadora de televisión en declive se dispone a contar la historia de Edmundo Gómez Risco, un vengador, un incrédulo, hijo de padre acusado de corrupción durante el franquismo y sin las influencias necesarias para eludir la cárcel. Historia original e interesante pero contada de forma tan soporífera y pesada que aburre.
Aquí van mis siguientes libros. Me he "abonado" a Marc Levy:
* "Ojalá fuera cierto" Marc Levy, 249 págs. Lauren lleva meses en coma despuñes de haber sufrido un tremendo accidente de circulación. Los medicos la mantienen artificialmente con vida esperando a que un milagro le haga responder, pero el milagro no llega. Por ello, la familia de Lauren pone su apartamento en alquiler y el nuevo inquilino, Arthur, se muda sin más demora. Lo que no se imagina es que se verá obligado a compartirlo con alguien que sólo él puede ver. Como en el anterior, Marc Levy no me ha defraudado. Historia con personajes muy vitales
* "Mis amigos, mis amores", Marc Levy, 253 págs. Antoine y Mathias son dos amigos de juventud, divorciados y padres de un niño, en el caso de Antoine, y una niña, en el caso de Mathias. Antoine vive en Londres y Mathias en París, cada vez más insatisfecho con su trabajo y teniendo que soportar que su hija viva en la capital inglesa. Por eso, cuando Antoine le propone rege ntar una pequeña librería en Londres, acepta la oferta.
Y otros dos. Cómo se nota que ya vuelvo a viajar en tren:
*"Maldito Karma" David Sufier, 320págs. La presentadora de televisión Kim Lange está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa. En el más allá, Kim se entera de que ha acumulado mal karma a lo largo de su vida: ha engañado a su marido, ha descuidado a su hija y ha amargado a cuantos la rodean. Pronto descubre cuál es su castigo: está en un agujero, tiene dos antenas y seis patas… ¡es una hormiga! Sólo le queda una salida: acumular buen karma para ascender por la escalera de la reencarnación y volver a ser humana. Aunque es divertido, tenía demasiadas expectativas sobre él y me ha decepcionado un poquito.
*"La casa de Bernarda Alba" Federico García Lorca, 208 págs. En esta obra se desarrolla el conflicto entre dos fuerzas mayores: el principio de autoridad ciega, con su secuela de orden y poder, y el principio de la libertad instintiva en su lucha imposible y permanente por imponerse. Una trágica visión del alma humana universal, de la sociedad y, como prefiguración genial, de la realidad española de 1936. Hacía tiempo que no lo leía y ha sido un placer reecontrarme con el teatro lorquiano. Recomendable para los amantes del buen teatro.
Buenos días, sigo con más lectura de tren:
* "Amigas entre fogones" Kate Jacobs, 368 págs. Augusta Simpson, cariñosamente apodada «Gus», es una estrella de la televisión al mando de su programa gastronómico «¡Cocinar con Gusto!». A punto de cumplir los cincuenta años, se encuentra pensando en el pastel más apropiado para el cumpleaños que preferiría no celebrar. Viuda desde los treinta, tuvo que criar sola a sus dos hijas: Aimee, que trabaja como economista para la ONU, y Sabrina, decoradora de interiores y rompecorazones profesional. Para subir la audiencia, el productor del programa le impone copresentar el programa con una exmiss joven, deslumbrante y con aires de diva, que le hace todavía más patente su edad. Un libro entretenido y que te deja muy buen sabor de boca.
*" Bodas de sangre" Federico García Lorca, 176 págs. García Lorca envuelve en un halo poético los aciagos acontecimientos reales ocurridos en un cortijo de Níjar (allá por 1928) y compone una obra teatral desgarradora: Bodas de sangre. El drama se eleva a tragedia; el ámbito rural alcanza lo universal. Obra que no te deja indiferente y a pesar de los años transcurridos sigue muy actual. Obra que nadie debería dejar de leer.
A mí me encanta Lorca :) Mi favorito (en teatro) es Yerma.
Buenos días, Sí, Yerma lo tengo pendiente.
Raquel me he dado cuenta que te has saltado 4 libros míos del 11/09/2013 a las 18:47 (El tribunal de las Almas,Las cosas que no nos dijimos, Las vidas que inventamos y Tour de Force). Je, je, con lo poco que he leído este año... no me los quites, plis. Muchas gracias!!
Además aquí van dos más:
* "Jesús me quiere", David Safier, 304 págs. Marie tiene un gran talento para enamorase del hombre equivocado. Poco después de que su boda haya sido cancelada, conoce a un carpintero. Es un hombre diferente a todos los que ha conocido antes: sensible, atento, desinteresado. Desafortunadamente, en su primera cita él le confiesa que es Jesús. Al principio, Marie piensa que está completamente loco, pero poco a poco se da cuenta de que su historia es cierta. Divertido sin más. Sigo pensando lo mismo que con el anterior libro de este autor: me esperaba más.
* "Deja en paz al diablo", John Verdon, 504 págs. Connie Clarke, la periodista que creó la leyenda de superpoli David Gurney y lo catapultó a la fama quiere pedirle ayuda. Su hija Kim está realizando un documental sobre las familias de las víctimas de un asesino en serie al que nunca atraparon, el Buen Pastor, y Connie quisiera que Gurney supervisara sus investigaciones y la guiara. En parte por aburrimiento y en parte por hacerle un favor a Connie, Gurney acepta.Sin embargo, esto no será más que el principio. Incapaz de ponerle coto a su curiosidad y a su necesidad de resolver cada una de las incógnitas que se le presentan, David Gurney se verá arrastrado a una investigación para descubrir la verdadera identidad del asesino. Johm Verdon no defrauda!! Y por cierto, no descubrí la solución del misterio. Muy bien desarrollado!!
Publicar un comentario
<< Home