MATAHARY

Nombre:.... Silvia
Nick:.......... Matahary
"Cumple"... 19 de septiembre
E
Desde:....... Madrid
.
.
.

.
.
.
.
.
* Ardiente verano; Noelia Amarillo (476 pg).

* Pídeme lo que quieras; Megan Fox (464 pg).
* Noventa días; M.C. Andrews (288 pg).
* La cinta; M.C. Andrews (65 pg).
* Visión de la memoria; Tomas Tranströmer (80 pg).
* La vida iba en serio; Jorge Javier Vázquez (276 pg).
* El abuelo que saltó por la ventana y se largó; Jonas Jonasson (416 pg).
* La muerte de Ivan Illich; Lev Tolstói (160 pg).
* La saga de sagú de Slattery; Flann O´Brian (90 pg).
* El vagabundo de las estrellas; Jack London (343 pg).
* Naif. Super; Erlend Loe (240 pg).
* Deseo; Liam O´Flaherty (190 pg).

Etiquetas: ,

11 Comentarios:

Blogger chiscolina dice...

Vaya caña en la edición 2012!! ;) por muy poquito no te llevas otra vez el cabezón :P Un besote!!

14/1/13 17:22  
Anonymous Matahary dice...

Jajaja, Ahí hemos estado en la lucha... Srta Sergas se lo ha merecido con creces. El larguirucho no está nada mal y no tengo tampoco el regordete que me mola un montón!!! gggg.
Bueno este año vuelvo a la carga...que porque me gusten todos mucho...no quiere decir que no vaya a por el grande!!! jajaja
Ahí van unos cuantos:

6/2/13 23:11  
Anonymous Matahary dice...

La verdad es que comencé el año con el mismo estilo literario que terminé el año 2012 ;-).... Pero me duró unos cuatro libros, luego lo cambié porque acabé un poco saturada

Ardiente Verano de Noelia Amarillo (476 págs).- María, una mujer de poco más de treinta años, con un hijo adolescente y una vida cómoda en Madrid, se ve «obligada» a pasar las vacaciones de verano en el pueblo de su exmarido (recientemente fallecido). Y no le hace mucha gracia…Un día, perdida en la sierra, encuentra una rustica cabaña de madera en un claro del bosque. Junto a ella hay un pequeño cercado con dos caballos; la curiosidad le puede y se acerca para sin saber que está siendo observada. A partir de ese momento todo su mundo dará un giro radical. Todo en lo que cree cambiará a manos de un desconocido que no permite que le vea la cara mientras le ordena, susurrante, que haga lo que jamás se atrevió a hacer.¿Lo hará? ¿Se dejará llevar por las palabras encendidas, las caricias ocultas y la pasión prohibida de un hombre al que ni siquiera puede verle el rostro? Me ha gustado más que los libros “eróticos” que ahora están tan de moda porque dentro de que tienen una parte de fantasía (no paran!!! Jajaja) es una historia bastante creíble, además se desarrolla en un pueblo de Avila no demasiado lejos del mío y quizás eso me ha hecho que para mi sea más creíble.

Pídeme lo que quieras de Megan Fox (464 págs).- Tras la muerte de su padre, el prestigioso empresario alemán Eric Zimmerman decide viajar a España para supervisar las delegaciones de la empresa Müller. En la oficina central de Madrid conoce a Judith, una joven ingeniosa y simpática de la que se encapricha de inmediato. Judith sucumbe a la atracción que el alemán ejerce sobre ella y acepta formar parte de sus juegos sexuales, repletos de fantasías y erotismo. Junto a él aprenderá que todos llevamos dentro un voyeur, y que las personas se dividen en sumisas y dominantes... Pero el tiempo pasa, la relación se intensifica y Eric empieza a temer que se descubra su secreto, algo que podría marcar el principio o el fin de la relación. En la línea de los libros anteriores aunque porque trata el mismo tema aunque hay algo en el libro que hace que me guste más y quizás sea la protagonista y es que es posible que sea sumisa cuando se trata del sexo pero una vez termina la relación sexual, en la vida cotidiana no permite esa sumisión sensación que no tengo en el resto de los libros…

6/2/13 23:25  
Anonymous Matahary dice...

Noventa días M.C. Andrews (288 págs).- Tras poner punto final a su relación días antes de la boda, Amelia Clarck decide romper con su vida anterior y se muda a Londres dispuesta a empezar de cero. Ella cree estar lista para el cambio, pero nada la ha preparado para enfrentarse a Daniel Bond. Daniel sabe que nunca podrá dejar atrás su tormentoso pasado, aunque para no asfixiarse en éste hace tiempo que se impuso unas estrictas normas que rigen todas sus relaciones. Y jamás se ha planteado transgredirlas... hasta que conoce a Amelia. Arrastrados por la pasión y el deseo, vivirán una intensa relación dominada por los peculiares gustos sexuales de Daniel. Amelia le concede todos sus caprichos hasta que él le pide algo que ella no se siente capaz de dar. Sin embargo, antes de que la joven tome una decisión, el destino se entremete y Daniel sufre un grave accidente. ¿Bastarán noventa días para que Amelia se atreva a reconocer que una historia de amor como la suya es única e irrepetible? Cuando mejor se pone el libro se termina y tienes la sensación de que tiene que haber una segunda parte aunque por lo visto no es así, tan solo existe un pequeño libro que descrio a continuación pero que es visión de cómo vive la situación el protagonista, no aclara nada, al contrario crea muchas más dudas. Por este motivo no me ha gustado nada aunque la trama no me estaba desagradando

La cinta M.C. Andrews (65págs).- visión masculina de la anterior historia que lo único que hace es crear muchas más dudas y más expectativas quedando todos sin resolver.

6/2/13 23:35  
Anonymous Matahary dice...

Visión de la memoria Tomas Tranströmer (80 págs).- Visión de la memoria es la autobiografía de la infancia y adolescencia del premio Nobel de Literatura 2011, el poeta sueco Tomas Tranströmer, escrita a sus sesenta años. Estas memorias comienzan con un rayo de luz, un cometa, que se convierte en una brillante metáfora de "mi vida", Son ocho capítulos que contienen sus primeros recuerdos, su paso por la escuela, su gusto por los museos y la bibilioteca, sus miedos, su visión de la guerra, sus primeras notas al piano... Un recuerdo hacia su madre, su abuelo, sus maestros y su primer encuentro con Horacio. En estas páginas Tranströmer revela el más secreto de los tesoros: cómo descubrió la poesía.

6/2/13 23:41  
Anonymous Matahary dice...

La vida iba en serio de Jorge Javier Vázquez (276 págs).- Ese muchacho que llega a Madrid en 1995 arrastrando su maleta, con un contrato para trabajar en una revista del corazón y mil silencios en el recuerdo, poco imagina que pronto será uno de los rostros televisivos más reconocidos de nuestro país. Ese joven que deja atrás su barrio, su familia y una vida cargada de deseos, miedos y preguntas sin respuesta, no sabe todavía lo poco que tardará en conseguir aquello que anhela: la libertad para ser él mismo, vivir abiertamente su sexualidad, destacar en su profesión y conocer a amigos ante los que abrirse sin reparos ni vergüenza. Ésta es una novela de reconciliación y de recuerdo. Aunque, sobre todo, es la historia divertida, agridulce y evocadora de un protagonista al que todos creemos conocer, pero con una vida interior lúcida e intensa a la que muy pocos han accedido en realidad. Me ha sorprendido mucho esta novela, me ha gustado, me ha hecho que se me salten las lágrimas en algún momento, y me ha hecho sonreír en otros. Me ha parecido dura en algunos pasajes y me ha hecho pensar que la sociedad ha cambiado bastante pero que queda muuuuuucho por hacer.

6/2/13 23:42  
Anonymous matahary dice...

Holaaa!! Estos son mis lisbros del mes de febrero, los voy a poner de dos en dos para que me desaparezcan... :-)

El abuelo que saltó por la ventana y se largó de Jonas Jonasson (416 pags).- Momentos antes de que empiece la celebración de su centésimo cumpleaños, Allan Karlsson decide que nada de eso va con él. Vestido con su mejor traje y unas pantuflas, se fuga de la residencia de ancianos en la que vive, dejando plantados a toda la comitiva. Sin saber adonde ir, se encamina a la estación de autobuses. Allí, mientras espera la llegada del primer autobús, un joven le pide que vigile su maleta, pero su autobús llega antes de que el joven regrese y Allan se sube sin pensarlo dos veces, con la maleta ajena a rastras, sin saber que el joven es un criminal sin escrúpulos y que la maleta contiene cincuenta millones de coronas. A partir de ahí empieza a vivir una alocada aventura donde irá involucrando a distintos personajes que se van cruzando a su camino. Al mismo tiempo hace un repaso de sus cien años vividos a través de un sigo de historia. Me ha parecido muy entretenido al principio. Hacia la mitad se volvió un poco lento pero rápido volví a coger el ritmo. Lo mejor las ganas de vivir del anciano que se transmiten durante todo el libro. Lo peor, que es un libro que para mi gusto está todo demasiado hilado.
La muerte de Ivan Illich de Lev Tolstói (160 págs).- Iván Ilich es un funcionario de la administración zarista cuya principal aspiración, como la de sus colegas, es escalar peldaños en su carrera para mantener su bienestar y así seguir formando parte del mundo burgués en el que ha vivido siempre. Casado por conveniencia, al poco tiempo descubre el hastío que le produce la familia y centra su vida en el trabajo. Una monótona existencia que cambia repentinamente con la llegada de un importante personaje a su vida... Libro interesantísimo que no te deja indiferente. Trata el tema de la muerte de una manera directa y sincera, hace que nos veamos cara a cara con el dilema de si entendemos que todos vamos a morir, se plantean cuestiones como si ¿es la vida que llevamos digna de ser vivida? ¿la valoramos como se merece? ¿la vida es “como debería ser”?

8/3/13 00:44  
Anonymous Matahary dice...

dos más:

La saga de sagú de Slattery de Flann O’Brian (90 pags).- Es una novela póstuma de est autor, además no está concluida. Pretende ser una sátira entre las relaciones de Estados Unidos y de Irlanda. Tenía ganas de leerme algo de este autor y este podía ser un buen libro porque era corto y según los entendidos es un libro “fácil” y “desternillante”, lo he intentado con varios libros de este autor, ya he dicho que tenía ganas de leerme algo de O’Brien, pero no acabo yo de entender su humor, ni consigo tampoco coger sus sutilizas… imagino que no entiendo el humor irlandés. Cierto es que por primera vez consigo acabarme un libro suyo (habrá influido que es muy corto ;-) ) aunque reconozco que cuando empiezo a cogerle el truquillo se termina y me quedo con ganas de más…

El vagabundo de las estrellas de Jack London (343 pags).- Darrell Standing es un convicto de asesinato en la cárcel de San Quintín que se ve sometido al castigo adicional de verse inmovilizado en una terrible camisa de fuerza. El tormento físico dará en su caso el acceso a otro plano de existencia en el cual puede recorrer sus vidas pasadas. Me parece una excelente reflexión sobre la vida, la libertad y el espíritu humano. Es sencillo de leer, espectacular y profundo.

8/3/13 00:46  
Anonymous Matahary dice...

y los dos últimos...

Naíf. Super de Erlend Loe (240 pags).- Preocupado a sus veinticinco años por el sentido de la vida e incapaz de encontrarlo, el narrador de esta novela abandona la universidad y se instala en el piso de su hermano en Oslo. Allí se dedica a recibir faxes de un amigo meteorólogo y a elaborar listas: las cosas que han sido y son importantes en su vida, lo que le gusta y le disgusta, lo que ha vivido en un día... Es un libro que me ha gustado mucho, es ágil y divertido, me ha recordado a mis veititantos, ha habido momentos en los que me he sentido muy identificada. El protagonista no tiene nombre, no estudia y tampoco trabaja; ocupa su tiempo en algo tan ingenuo e importante como buscarse a sí mismo. Es un libro estilo El mundo de Sofía y El misterio del soliario… Es un libro de filosofía que deberían leer todos los jóvenes.

Deseo de Liam O’Flaherty (190 pags).- dieciocho relatos donde se tratan temas diversos pero todos tienen en común el «deseo», aunque se ve desde distintos puntos de vista: el vínculo afectivo entre un niño y su soñado traje nuevo, entre el gato y el ratón que ansía cazar, entre el sediento y la botella de cerveza... En todos ellos está muy presente la dura relación del hombre con la naturaleza y todos ellos tienen una importante carga moral; quizá por eso muchos de los protagonistas son niños, jóvenes y animales. Son todos los cuentos bastante tristes y funestos, no me han gustado demasiado precisamente porque me han resultado muy lúgubres.

Hasta el próximo mes... ;-)

8/3/13 00:50  
Anonymous Matahary dice...

y los dos últimos...

Naíf. Super de Erlend Loe (240 pags).- Preocupado a sus veinticinco años por el sentido de la vida e incapaz de encontrarlo, el narrador de esta novela abandona la universidad y se instala en el piso de su hermano en Oslo. Allí se dedica a recibir faxes de un amigo meteorólogo y a elaborar listas: las cosas que han sido y son importantes en su vida, lo que le gusta y le disgusta, lo que ha vivido en un día... Es un libro que me ha gustado mucho, es ágil y divertido, me ha recordado a mis veititantos, ha habido momentos en los que me he sentido muy identificada. El protagonista no tiene nombre, no estudia y tampoco trabaja; ocupa su tiempo en algo tan ingenuo e importante como buscarse a sí mismo. Es un libro estilo El mundo de Sofía y El misterio del soliario… Es un libro de filosofía que deberían leer todos los jóvenes.

Deseo de Liam O’Flaherty (190 pags).- dieciocho relatos donde se tratan temas diversos pero todos tienen en común el «deseo», aunque se ve desde distintos puntos de vista: el vínculo afectivo entre un niño y su soñado traje nuevo, entre el gato y el ratón que ansía cazar, entre el sediento y la botella de cerveza... En todos ellos está muy presente la dura relación del hombre con la naturaleza y todos ellos tienen una importante carga moral; quizá por eso muchos de los protagonistas son niños, jóvenes y animales. Son todos los cuentos bastante tristes y funestos, no me han gustado demasiado precisamente porque me han resultado muy lúgubres.

Hasta el próximo mes... ;-)

8/3/13 00:50  
Blogger Raquel dice...

Halaaaaaaaaaaaaa!! ;)

9/3/13 13:40  

Publicar un comentario

<< Home