CHISCOLINA
Nombre:.... Raquel
Nick:.......... Chiscolina
"Cumple"... 5 de agosto
C
Desde:....... Alcalá de Henares
.
.
.
..
* (5) Crónicas de Belgarath; David Eddings (1812 pg).
* Un mundo nuevo, ahora; Eckhart Tolle (272 pg).
* El druida; Morgan Llywelyn (475 pg).
* El atlas de las nubes; David Mitchell (496 pg).
* (3) Crónicas del Mago Negro; Trudi Canavan (1624 pg).
* La maga; Trudi Canavan (688 pg).
* Solaris; Stanislaw Lem (296 pg).
* La librería ambulante; Christopher Morley (184 pg).
* Ciudad de los ángeles caídos; Cassandra Clare (395 pg).
* Ciudad de las almas perdidas; Cassandra Clare (503 pg).
* El nombre del viento; Patrick Rothfuss (832 pg).
* El temor de un hombre sabio; Patrick Rothfuss (1190 pg).
* La hija del alquimista; Kai Meyer (669 pg).
* El bolígrafo de gel verde; Eloy Moreno (314 pg).
* El misterio de la isla de Tökland; Joan Manuel Gisbert (278 pg).
Nick:.......... Chiscolina
"Cumple"... 5 de agosto
C
Desde:....... Alcalá de Henares
.
.
.
..
* (5) Crónicas de Belgarath; David Eddings (1812 pg).
* Un mundo nuevo, ahora; Eckhart Tolle (272 pg).
* El druida; Morgan Llywelyn (475 pg).
* El atlas de las nubes; David Mitchell (496 pg).
* (3) Crónicas del Mago Negro; Trudi Canavan (1624 pg).
* La maga; Trudi Canavan (688 pg).
* Solaris; Stanislaw Lem (296 pg).
* La librería ambulante; Christopher Morley (184 pg).
* Ciudad de los ángeles caídos; Cassandra Clare (395 pg).
* Ciudad de las almas perdidas; Cassandra Clare (503 pg).
* El nombre del viento; Patrick Rothfuss (832 pg).
* El temor de un hombre sabio; Patrick Rothfuss (1190 pg).
* La hija del alquimista; Kai Meyer (669 pg).
* El bolígrafo de gel verde; Eloy Moreno (314 pg).
* El misterio de la isla de Tökland; Joan Manuel Gisbert (278 pg).
Etiquetas: CHISCOLINA, MARATHON 2013
23 Comentarios:
Este año sí que os voy a dar caña!! jajaja ;) :P
Me estoy leyendo las Crónicas de Belgarath, pero no voy a apuntar hasta que termine con los 5 vols.
Me gusta mucho; es una historia que engancha. Sorprende constantemente, y eso me intriga mucho.
Ya os contaré... :)
Yo leí el primer volumen, pero no me gustó nada de nada... Me lo había recomendado una profesora del conser.
¿Por qué no te gustó? :O
No me acuerdo ya, creo que me había parecido aburridísimo y sin sentido...
* CRÓNICAS DE BELGARATH:
Saga de fantasía épica compuesta por "La senda de la profecía", "La reina de la hechicería", "La luz del orbe", "El castillo de la magia", y "La ciudad de las tinieblas".
Garión es un muchacho como los demás; vive feliz en la hacienda de Faldor, junto con su tía Pol y sus amigos... pero todo eso cambia sin avisar y se ve envuelto en una peligrosa aventura a través de los reinos de "el mundo de Belgarath", que le obligan a madurar y enfrentarse a sí mismo y a las fuerzas del mal.
La sinopsis que he hecho no le hace justicia a la obra; me ha gustado mucho.
Un universo completo con una ambientación muy lograda y gran cantidad de detalles; los personajes muy interesantes y carismáticos; unos diálogos muy inteligentes que destilan un fino sentido del humor; la historia muy bien tramada en la que todo va encajando con una naturalidad asombrosa.
Si la tienes en formato electrónico me lo pasas. Bechitoooooos
* UN MUNDO NUEVO, AHORA:
Disección del ego y planteamiento de un cambio de conciencia colectivo en la actualidad.
Muy interesante... y DEEEEENSO :)
* EL DRUIDA:
La Guerra de las Galias narrada por Ainvar, guardián del Bosque Sagrado.
Es un canto a la vida, la Tierra y la libertad...
Me ha gustado muchísimo; lo que tienen las novelas históricas es que no se pueden alterar los finales :(
* EL ATLAS DE LAS NUBES:
6 historias en tiempos y lugares diferentes, que se dan pie unas a otras y, de alguna manera, se van hilvanando hasta completar un tapiz pleno de matices referentes al comportamiento y carácter humano.
Creo que contiene un claro mensaje ecologista y disecciona la relación existente entre la Tierra y el género humano.
Me ha gustado mucho; engancha. El planteamiento de la narración me ha parecido muy original.
* CRÓNICAS DEL MAGO NEGRO:
Trilogía compuesta por: "El gremio de los magos", "La aprendiz" y "El gran Lord".
La magia tiene un papel predominante en Kyralia, pero no tod@s pueden acceder a ella. Sonea desafía todas las costumbre y reglas... y llega más lejos de lo que nadie hubiera creído.
Me ha gustado mucho; enganchada hasta el final!! :) Sonea es un personaje muy interesante.
Me ha parecido que trata sobre todo de intolerancia; de cómo se discrimina... por razas, por sexos, por clases sociales... Para reflexionar.
* LA MAGA:
Precuela de las "Crónicas del Mago Negro", narra los inicios del gremio de los magos y porqué las cosas son como son para Sonea y sus amigos.
Está bien; un poco previsible, más que nada porque antes me he leído los otros :P
* SOLARIS:
La novela trata sobre los fútiles intentos de comunicarse con una inteligencia alienígena totalmente diferente a la humana: un gigantesco océano protoplasmático en un planeta con dos soles. Los intentos por descifrar la conducta del extraño océano no obtienen resultado, y cuando los investigadores intentan ser más agresivos en su exploración, responde de forma inesperada y demuestra ser capaz de leer la mente de la tripulación que lo estudia.
Se utiliza este argumento para hacer un profundo estudio de la psique humana, las relaciones afectivas y los límites del conocimiento científico.
Me ha gustado mucho; hace reflexionar sobre si la especie humana sería capaz de relacionarse con otros de igual a igual.
* LA BIBLIOTECA AMBULANTE:
La protagonista y narradora de la historia, Helen McGill, es una soltera cuarentona, que ha pasado de institutriz a granjera, y durante años no ha hecho otra cosa que cocinar, cuidar de los animales y de su hermano, que de granjero se ha convertido en escritor famoso y solo vive para escribir. Pero un buen día cambia el rumbo de su vida, al toparse con un personaje que podría ser un duendecillo, un enano saltarín, un príncipe transmutado en sapo al que la ―en este caso― robusta y madura señorita McGill, a modo de princesa rural, es seducida por la posibilidad de una variación en su aburrida rutina doméstica, lanzándose de cabeza a una aventura contra toda posición lógica y racional, una locura, según su hermano y casi todos los que la conocen.
DELICIOSA!!!
cuento en el que se mezcla un canto a la naturaleza y a la cultura, a los libros y a la humanidad. Un combinado de Thoreau, Whitman, Kipling, Twain… cargado de fino humor, situaciones entrañables y a veces, delirantes. Morley nos introduce en el mundo rural de Nueva Inglaterra a comienzos del siglo XX, pero sobre todo recrea una historia de cuento, con un trasfondo moral y filosófico, cuya acción transcurre a lo largo de apenas cuatro días.
LA VIDA SIEMPRE NOS OFRECE NUEVAS OPORTUNIDADES!
jajaja... bueno, parece que todo me hace reflexionar :P Será que estoy atravesando un momento reflexivo :D
* CIUDAD DE LOS ÁNGELES CAÍDOS:
Ya me lo había leído, pero no me acordaba bien del final, bueno, más bien de cómo se llegó a ese final (que sí recordaba claramente), así que, me dije "me leo el último capítulo y hala!"... pero no... me he leído todo ;)
* CIUDAD DE LAS ALMAS PERDIDAS:
Flojillo... no me ha enganchado tanto, pero compensa con el final :P
Me fastidia esto de no poder leer todos los libros seguidos grrrr
* EL NOMBRE DEL VIENTO:
Resumiendo: la vida de Kvothe, episodio 1º.
Aún no sé muy bien como posicionarme respecto a esta obra. Estoy leyendo la segunda parte "El temor de un hombre sabio", y aunque me gusta mucho cómo escribe este Sr., la historia en sí misma no me atrapa.
Ya os contaré...
* EL TEMOR DE UN HOMBRE SABIO:
Resumiendo: la vida de Kvothe, episodio 2º.
MARAVILLOSO!!
Como ya os comenté, el primero, si bien me gusta mucho como escribe el autor, no me acabó de enganchar; pero el segundo, EL SEGUNDO!!! uf!! sin palabras estoy.
Es maravilloso...
Ahora, como de costumbre, esperando el 3º. Deberían prohibir editar nada que no estuviera concluso ;)
* LA HIJA DEL ALQUIMISTA:
Aura, la hija del alquimista Nestor, se verá envuelta en una complicada trama que la llevará hasta la orden templaria y los más oscuros secretos de la alquimia.
Es una historia un poco rara; no es de esas que te engancha y no te deja respirar, pero tampoco la puedes dejar porque quieres saber a dónde va a llevarte la trama, que está bien hilvanada y resulta interesante.
El final es sorpresivo, y te deja con ganas de más.
* EL BOLÍGRAFO DE GEL VERDE:
Vale la pena por el final, que me ha encantado.
He odiado al personaje principal, mucho, mucho... mucho!
Cuenta la historia de una familia normal hoy en día; es reflejo de la vida de prisas, ajetreos, consumo... que vivimos en la actualidad. Nos puede pasar a cualquiera.
* EL MISTERIO DE LA ISLA DE TÖKLAND:
En una isla perdida en el mar se esconde el más fabuloso secreto de todos los tiempos. ¿Qué secreto? aaah!! ahí está el temita!! :P
Creo que es una kk de libro; empieza bien, pero se le va de las manos tanto secreto maravilloso, y al final no sabe ni por dónde se anda.
No me ha gustado.
Oh, me parece que éste es uno de los favoritos de Eva, ggg :) Yo no lo leí...
jajaja... no me digas!! ;)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Publicar un comentario
<< Home